Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

María Luz Sánchez Silva. Catedrática de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Alba Villardón Pérez. Investigador predoctoral en Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Fernando Dorado Fernández. Catedrático de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Al igual que las cáscaras de frutos secos, los huesos … Continue leyendo »

Biocarbón de residuos agrícolas para eliminar contaminantes emergentes en aguas residuales

Biocarbón de residuos agrícolas para eliminar contaminantes emergentes en aguas residuales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han demostrado la eficacia del uso de biocarbones obtenidos a partir de residuos agrícolas para adsorber compuestos farmacéuticos de las aguas residuales.

Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados

Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados

Gabriel Gascó Guerrero.  Catedrático de Universidad. Área de conocimiento: Edafología y Química Agrícola. Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  La combinación de la fitorremediación con el uso de biochar o biocarbón es una técnica de bajo coste y respetuosa con el medio ambiente utilizada para descontaminar suelos. Mediante técnicas de fitominería, es posible recuperar metales del suelo que … Continue leyendo »

El tratamiento térmico de residuos ganaderos permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 97%

El tratamiento térmico de residuos ganaderos permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 97%

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un equipo de científicos, con participación española, ha comprobado que la aplicación en el suelo de biochar (biocarbón) e hidrochar (carbonización hidrotermal) puede reducir hasta un 97% las emisiones de CO2 con respecto al uso de residuos ganaderos.