[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han demostrado la eficacia del uso de biocarbones obtenidos a partir de residuos agrícolas para adsorber compuestos farmacéuticos de las aguas residuales.
Bunyola (Mallorca) acoge una planta de compostaje y producción de biocarbón
[themoneytizer id=»17425-1″] Las instalaciones funcionan de manera experimental y se están llevando a cabo los primeros ensayos de compostaje y de producción de biochar, así como las pruebas de calidad del producto.
Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados
Gabriel Gascó Guerrero. Catedrático de Universidad. Área de conocimiento: Edafología y Química Agrícola. Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La combinación de la fitorremediación con el uso de biochar o biocarbón es una técnica de bajo coste y respetuosa con el medio ambiente utilizada para descontaminar suelos. Mediante técnicas de fitominería, es posible recuperar metales del suelo que … Continue leyendo »
El tratamiento térmico de residuos ganaderos permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 97%
[themoneytizer id=»17425-1″] Un equipo de científicos, con participación española, ha comprobado que la aplicación en el suelo de biochar (biocarbón) e hidrochar (carbonización hidrotermal) puede reducir hasta un 97% las emisiones de CO2 con respecto al uso de residuos ganaderos.
Biocarbón: aprovechar residuos vegetales para mejorar la producción agrícola
Dos recientes investigaciones de la UCO analizan los efectos beneficiosos del biocarbón en suelos agrícolas, como el aporte de nutrientes y el aumento de la capacidad de retención de agua.
Obtienen un fertilizante más eficiente a partir de residuos ganaderos
El biochar obtenido por los investigadores de la UPM presenta importantes ventajas medioambientales frente a la aplicación directa al suelo de los estiércoles.
Premian un reactor de pirólisis para residuos leñosos desarrollado en la ULE
El trabajo presentado, Reactor autotérmico y móvil de pirólisis para residuos con pequeños pretratamientos, ha sido realizado en el marco de un proyecto de I+D entre la Universidad de León y las empresas Bodegas Torres (Barcelona) y Mecanotaf (Lugo).
Nuevo material a partir de lodos de depuradora que mejora el rendimiento agrícola
Se denomina biochar y su adición al suelo aumenta la calidad del mismo y le confiere unas propiedades beneficiosas para el medio ambiente.