Investigadores del Instituto de Tecnología EPFL, en Suiza, han desarrollado a partir de las partes no comestibles de las plantas un nuevo plástico con características similares a las del PET.
La UMH presenta el vehículo de ultrabajo consumo impulsado por etanol que participará en la ‘Shell Eco-Marathon’
La prueba consiste en dar 10 vueltas al circuito Paul Armagnac de Nogaro (Francia) para comprobar cuál de los vehículos participantes recorre más kilómetros con un litro de combustible.
Carlsberg prueba una botella de cerveza de base biológica y reciclable
El nuevo envase, que la empresa probará en ocho países europeos, está fabricado con una cubierta exterior de fibra y un revestimiento de polímero PEF de origen vegetal.
Itene convierte residuos de envases multicapa en plásticos compostables
En el marco del proyecto VALQUIBIO se han desarrollado procesos de deslaminado de estructuras multicapa y de despolimerización de capas de PET para mejorar la valorización de residuos de envases.
Proyecto BERRITEX: de residuo textil a prendas de material reciclado y materiales de construcción
Tras un proceso de clasificación que separa los textiles reutilizables de aquellos que no lo son, estos últimos se reciclarán para fabricar nueva ropa o como aislante térmico y acústico en la edificación.
Obtienen productos químicos de uso industrial a partir de residuos de café y té
Un grupo de investigadores japoneses ha producido peróxido de hidrógeno (H2O2) para uso industrial a partir de residuos de café molido y hojas de té mediante un proceso simple, rentable y sostenible.
Investigadores españoles y argentinos usan residuos agrícolas para depurar aguas contaminadas
El estudio, desarrollado en colaboración entre la Universidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de La Plata, ha empleado celulosa de paja de trigo para adsorber colorantes contaminantes.
Descubren una especie de gusanos capaces de comer plástico
Investigadores australianos han informado de una especie de gusano que puede degradar el poliestireno gracias a una enzima bacteriana presente en su intestino, y aseguran que podría ser la clave para el reciclaje de plástico a gran escala.
Desarrollan un proceso para aumentar la producción de metano en las plantas de biogás
Investigadores del Instituto Fraunhofer han encontrado una manera de convertir el CO2 generado en las plantas de biogás en metano adicional, aumentando el rendimiento de estas instalaciones.
Aimplas crea un sello que garantiza la seguridad de los envases alimentarios reutilizables
El Instituto Tecnológico del Plástico crea su propio certificado para garantizar la seguridad de los envases alimentarios reutilizables y que estos mantienen sus propiedades tras repetidos lavados.