Investigadores de la Universidad de Birmingham proponen un método para adaptar los hornos actuales que permitiría sustituir el 90% del coque utilizado habitualmente por este sector.
Utilizan residuos agrícolas para eliminar metales pesados en aguas
Investigadores de la Universidad de Cádiz proponen el uso de biomasa procedente de residuos agroalimentarios para la captación de sustancias nocivas presentes en sistemas acuosos.
Tekniker da un impulso al reciclaje de residuos de la industria aeronáutica
El centro tecnológico vasco ha diseñado un prototipo que permite a fabricantes aeronáuticos revalorizar y reciclar residuos generados en procesos de producción para su uso en otros sectores y ahorrar en el coste económico que supone su tratamiento.
Convierten residuos plásticos en nuevos productos de valor
Esta iniciativa de la Universidad de Málaga parte del movimiento social internacional ‘Precious Plastic’, que trabaja para crear máquinas a partir de componentes reciclados.
Las bacterias realmente comen plástico
Una investigadora del NIOZ demuestra que las bacterias pueden comer y digerir el plástico convirtiéndolo en CO2 y otros productos.
Cuatro claves para mejorar las campañas de concienciación sobre economía circular
La sensibilización política y la implicación de las empresas son algunos de los elementos esenciales para fomentar la economía circular, según una investigación de la URJC.
Subproductos de la producción de setas para alimentar cerdos y peces de forma más sostenible
En el marco del proyecto GreenBlueCircle, los residuos de las granjas porcinas y los lodos de piscifactoría se utilizarán a su vez como parte de los sustratos para producir setas, en un modelo productivo basado en la bioeconomía circular.
El remoto origen de los residuos plásticos que se acumulan las playas de Seychelles
Un nuevo estudio muestra que las Seychelles y otras islas del Océano Índico occidental no son responsables de la mayor parte de los desechos plásticos que llegan a sus playas y resalta la necesidad urgente de un Tratado Global sobre Plásticos legalmente vinculante y una mayor aplicación de las políticas regionales para reducir los residuos … Continue leyendo »
Encuentran químicos persistentes en orcas en peligro de extinción
Investigadores han encontrado un producto químico utilizado en la fabricación de papel higiénico y otras sustancias químicas persistentes en los cuerpos de las orcas en la Columbia Británica, incluyendo las orcas residentes del sur, en peligro de extinción.
Los envases reutilizables deben usarse entre 4 y 13 veces para tener menos impacto ambiental que los desechables
Investigadores de la Universidad de Michigan han analizado el número de veces que debe reutilizarse un recipiente de comida para llevar en función del material del que esté hecho, así como del envase de un solo uso al que sustituye. Pero el comportamiento del consumidor también influye.