Pinto Coelho, P.E.(1). M.Sc., Ph.D. [email protected] El volumen de residuos y efluentes generados en la siderurgia es extremadamente alto. Por cada 4t de arrabio producido, se genera 1 tonelada de escoria de alto horno granulada (EGAF). Paralelamente, debido a las similitudes físico-químicas con la materia prima mineral del vidrio y debido a las limitaciones regionales de suministro … Continue leyendo »
Proyecto para recuperar materias primas críticas de aguas ácidas de pasivos mineros
El proyecto europeo REECOVERY desarrollará un sistema para recuperar cobalto, tierras raras y otros metales como el zinc y el cobre contenidos en las aguas generadas a partir de drenajes ácidos o en los procesos de actividades hidrometalúrgicas y mineras.
Jaén acogerá una planta de biometano a partir de purines y alperujo
La instalación tendrá capacidad para valorizar hasta 140.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y producir 60 GWh de energía.
Investigan el desarrollo de implantes biomédicos a partir de residuos agroalimentarios
La Asociación de la Industria Navarra lidera un consorcio de empresas y centros tecnológicos cuyo objetivo es obtener nuevos biopolímeros a partir de residuos agrícolas con los que imprimir en 3D implantes para el sector biomédico.
Navantia obtiene el certificado ‘Gestión Residuo Cero’ de Bureau Veritas en todos sus centros productivos
La entidad certificadora ha acreditado una gestión alternativa al vertedero del 76,5% de los residuos generados por la compañía naval.
Subproductos agroindustriales y residuos de cosecha para reducir la dependencia de los cereales en los piensos
Aunque los subproductos solo se incluyan en bajas proporciones en las raciones de los animales, pueden tener un papel especialmente relevante en la actual crisis de materias primas y reducir la dependencia de las importaciones del sector ganadero.
El proyecto Circular Biobased desarrollará procesos de biorrefinería y nuevos productos a partir de residuos del lactosuero
Liderado por Gaiker, el proyecto nace con el objetivo de potenciar la investigación estratégica sobre procesos biotecnológicos y de química verde enfocados a la obtención de materiales biopoliméricos y químicos intermedios, generados a partir de biomasa residual.
El RedUnit XRL260 de Vogelsang tritura hasta 100 m3/h de residuos
El RedUnit de Vogelsang es un equipo que integra triturador y bomba, lo que permite valorizar de forma eficiente distintos tipos de residuos orgánicos tales como carne, pescado, frutas o verduras.
El proyecto PLASTIC2PLASTIC busca convertir residuos plásticos en materia prima para la industria petroquímica
Esta iniciativa liderada por la empresa Zorroza Gestión busca obtener aceites de pirólisis a partir de residuos, dando un paso más en la sostenibilidad y en la economía circular.
SIGAUS valorizó 128.000 toneladas de aceites usados en 2021, con una tasa de regeneración del 79%
Más de 101.000 toneladas se destinaron a la producción de nuevos aceites regenerados, mientras que el resto fue tratado para su descontaminación siendo destinado para usarlo como combustible.