Carmen Callao Abogada Mendo & Callao Legal Esta normativa establece que los residuos se deben aplicar a los suelos agrarios exclusivamente con el fin de producir un beneficio a la agricultura o una mejora ecológica de los mismos.
Soluciones legales para el productor inicial y su obligación de asegurar el tratamiento adecuado de sus residuos
Julio Mendo Buetas Abogado Mendo & Callao Legal Partiendo de las actuaciones que se basan en el compliance o cumplimiento normativo, vamos a realizar una propuesta que ayude a las empresas evitar una sanción por una responsabilidad que escapa a su control.
A vueltas con el concepto de envase reutilizable
Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. ¿Qué es un envase reutilizable? Probablemente, somos muchas las personas que actualmente nos estamos formulando esa pregunta. ¿Y por qué ahora? Porque el impuesto sobre envases no reutilizables comenzará a resultar de aplicación el próximo 1 de enero y el tiempo apremia. Como se sujetan al impuesto los … Continue leyendo »
Subproducto, fin de condición de residuo y tierras procedentes de la construcción
Roser Puig Marcó. Abogada en Derecho Ambiental. RocaJunyent. Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE considera que las tierras de escombros y de excavación usadas para mejorar terrenos pueden considerarse un subproducto, y no un residuo.
El TSJ de Andalucía ratifica una multa de 440.000 euros por irregularidades en la gestión de un vertedero en Cádiz
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Investigación y Formación. Se requería de una modificación de la Autorización Ambiental Integrada que se pasó por alto y se puso en marcha un nuevo vaso del vertedero, lo que posibilitó mayores cantidades de gestión y almacenamiento de residuos sin … Continue leyendo »
¿Qué pasa si un país incumple la normativa ambiental de la UE?
Rosa Giles Carnero Profesora titular de Derecho Internacional Público Universidad de Huelva El Tribunal de Justicia es el garante del respeto al derecho de la Unión Europea, lo que incluye, en particular, la capacidad de enjuiciar el incumplimiento de la normativa europea de contenido ambiental.
El TSJ de Castilla y León ratifica una sanción por el abandono de escombros en una finca de propiedad privada
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e Investigación. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León desestima un recurso contra una sanción impuesta a un particular que depositó los residuos de demolición de una casa en un solar de su propiedad sin aplicarles … Continue leyendo »
El nuevo Reglamento (UE) relativo a los materiales y objetos de plástico reciclado destinados a entrar en contacto con alimentos
Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. Un requisito previo a todo aumento del contenido reciclado en los materiales en contacto con alimentos es la necesidad de garantizar un alto nivel de protección de la salud humana.
El reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca: Un hito jurídico ambiental en Europa
Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. Esta ley reconoce por primera vez a un ecosistema en Europa el estatus de persona jurídica y dotará al Mar Menor del derecho a existir y a defenderse.
La Comisión Europea cuestiona la ambición del proyecto de real decreto de envases y residuos de envases
Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Las principales observaciones de la Comisión van dirigidas a los siguientes aspectos: la prohibición del punto verde, bisfenol A y ftalatos en envases y envasado para frutas y verduras, así como sobre los objetivos para la prevención de residuos, la incorporación de material reciclado y los costes que … Continue leyendo »