El objetivo es obtener biorrecursos de alto valor a partir aguas residuales y de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos.
La Unidad Mixta de Gas Renovable investiga la obtención de hidrógeno verde a partir de aguas residuales
Naturgy, EnergyLab y Edar Bens estudian desde 2016 el aprovechamiento energético del biometano generado por los lodos de depuradora. En la segunda fase del proyecto se abren dos nuevas líneas de investigación: el hidrógeno verde y el syngas.
Especialistas analizan hoy los retos de la reutilización de las aguas regeneradas en el webinar “Agua y Economía Circular” organizado por Aclima
Euskadi dispone de una importante potencialidad para la reutilización de las aguas en las actividades industriales y agropecuarias.
Biocarbón de residuos agrícolas para eliminar contaminantes emergentes en aguas residuales
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han demostrado la eficacia del uso de biocarbones obtenidos a partir de residuos agrícolas para adsorber compuestos farmacéuticos de las aguas residuales.
Un sistema de mallas de contención permite retener los residuos en los colectores de aguas residuales
La empresa Teconconverting estima que en una ciudad de tamaño medio, con entre 150 y 200 puntos de alcantarillado susceptibles de actuar con este sistema, la retención de residuos podría ser de entre 500 y 1.000 toneladas anuales.
Labaqua, primer laboratorio acreditado para la detección del SARS-CoV-2 por PCR a tiempo real en aguas residuales
La detección del SARS-CoV-2 en aguas residuales es uno de los métodos que se está empleando desde el comienzo de la pandemia generada por el coronavirus.
Aragón pone en marcha un sistema de alerta temprana para la detección del coronavirus en aguas residuales
La detección del ARN del virus en aguas residuales puede ser una herramienta crucial para alertar de la circulación de la COVID-19, así como de su incidencia en una comunidad.
El proyecto VALORSAL trabaja en una innovadora tecnología para la valorización de salmueras
La empresa Pavagua Ambiental, con el apoyo tecnológico de AINIA, ha puesto en marcha una planta piloto para ensayar la validez de la electrodiálisis con membranas bipolares para tratar salmueras resultante del proceso de ósmosis inversa y otros efluentes residuales industriales de elevada salinidad.
El sector de la depuración de aguas residuales generó un negocio de 1.270 millones en 2019
A finales del pasado año se encontraban en explotación 3.110 depuradoras en España, 50 más que en 2018. Para 2020 se prevé un descenso del volumen de negocio como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
La presencia del coronavirus en las aguas residuales de Valencia reorientará las labores de desinfección
La Comisión de Ecología Urbana aprueba reordenar estas actividades de limpieza según el criterio técnico y los resultados del estudio que impulsa la concejalía de Ciclo Integral del Agua.