Un proyecto del PNUMA impulsará la economía circular para hacer frente a la contaminación del plástico, la cual se podría reducir en un 80% de aquí a 2040, al tiempo que se generarían 700.000 puestos de trabajo.
Costa Rica presenta su Estrategia Nacional de Economía Circular
Esta hoja de ruta pretende abordar algunos de los principales desafíos ambientales que afronta el país, como la contaminación o la gestión de residuos.
Así lucha América Latina contra la marea de plástico
La agencia de la ONU para el medio ambiente pone el foco en los esfuerzos gubernamentales en América Latina y el Caribe para hacer frente a la contaminación causada por el plástico, que pone en peligro el equilibrio de los ecosistemas de toda la región, la salud de los seres humanos y la biodiversidad.
Inclusión histórica de los recicladores informales en el tratado mundial sobre plásticos
Los llamados recicladores de base, con amplia presencia en los países en desarrollo, reclaman el reconocimiento de su labor para acabar con la crisis de la contaminación por plásticos.
Nace la Alianza Internacional de Recicladores
Formada principalmente por organizaciones de África y América Latina, el nuevo sindicato global busca reivindicar y defender los derechos de estos trabajadores en organizaciones internacionales como la OIT.
Estados Unidos sigue liderando la exportación de residuos plásticos hacia América Latina
Según un informa de GAIA, EEUU envió a la región más de 200.000 toneladas de residuos plásticos entre los años 2000 y 2021.
Ocho países de América Latina combatirán juntos la basura marina y la contaminación por plásticos
El 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres, principalmente plásticos asociados a envases de alimentos y bebidas. América Latina y el Caribe genera diariamente 17.000 toneladas de residuos plásticos. México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia integran la iniciativa.
Alpla construye una nueva planta de reciclaje de PET en México
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación, ubicada en el sureste del país, contará con la más moderna tecnología para tratar 50.000 toneladas de botellas de PET posconsumo cada año.
Organizaciones de todo el mundo reclaman a Estados Unidos el fin de las exportaciones de residuos plásticos hacia Latinoamérica
[themoneytizer id=»17425-1″] Acusan a la potencia norteamericana de ejercer un «colonialismo de residuos» en la región, que en 2020 vio como los envíos de residuos plásticos hacia algunos países aumentaron un 100%.
Alpla inaugura una nueva planta de reciclaje de plástico HDPE en México
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación nace con capacidad para producir 15.000 toneladas de HDPE reciclado al año, si bien, ante el aumento de la demanda, la empresa prevé incrementarla hasta las 30.000 toneladas anuales.