El estudio consistió en la sustitución de arcillas estándar por escorias de fundición de cobre y cenizas volantes procedentes de la incineración de residuos sólidos urbanos para la fabricación de cerámica estructural.
Arranca el proyecto ECOVAL para la valorización de residuos orgánicos generados en entornos urbanos
El objetivo del proyecto, liderado por Cetaqua, es obtener recursos de alto valor para las industrias de plástico, lubricantes o agroquímica mediante procesos biotecnológicos innovadores.
Una nueva técnica permite recuperar el 80% del azúcar que contiene el hueso de aceituna
Los investigadores pretenden que el proceso se pueda integrar en una biorrefinería con el objetivo de obtener nuevos bioproductos a partir de este residuo.
Saica Natur lanza sus propios sellos de calidad ‘De Residuos a Recursos’
Los nuevos sellos reconocen a aquellas empresas que mejor cumplen con estándares de calidad en el objetivo de cero residuos a vertedero.
16 empresas catalanas invertirán 4,2 millones para impulsar proyectos de I+D en el ámbito de la economía circular
Se buscará desarrollar soluciones tecnológicas en ámbitos como la valorización de residuos, la creación de nuevos materiales y productos sostenibles o la eliminación de olores para fomentar el reciclaje de materiales.
Valencia acoge un proyecto de compostaje de paja de arroz en huertos urbanos
Experiencias previas de los dos últimos años han mostrado que el compostaje se presenta como una alternativa viable para la valorización de la paja del arroz.
El proyecto Bioemerger presenta prometedores resultados para el reciclaje de espumas de poliuretano
Esta investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias de degradación, reciclado y valorización de dichas espumas desde un enfoque biotecnológico.
El proyecto LIFE-REPOLYUSE desarrolla un nuevo material de construcción a partir de espumas de poliuretano recicladas
La investigación, que se ha prolongado durante más de tres años, presenta un nuevo material de construcción basado en el reciclaje de espumas de poliuretano para fabricar placas para techos desmontables.
«Cerrar el círculo del reciclaje de los biorresiduos es una de nuestras prioridades»
Así lo expresó el director general de Sogama, Isidro García Téllez, durante su intervención en la conferencia final del proyecto de cooperación transfronteriza Res2ValHum, centrado en la promoción del compostaje de residuos orgánicos.
El Valencia Basket recicla el stock sobrante de sus tiendas para fabricar nuevos productos
Las bufandas y otras prendas de temporadas anteriores se triturarán y se usarán para obtener un nuevo material con el que confeccionar una colección de nuevos productos reciclados.