PackUK fijará las tasas de RAP, recaudará estas de los productores obligados y efectuará pagos por la eliminación de residuos de envases a las autoridades locales a cambio de la prestación de mejores servicios de recogida y reciclado.
La red europea de responsabilidad ampliada del productor Pronexa incorpora la gestión de envases
Con la aprobación del reglamento europeo de envases, la antigua WEEE Europe cambia su denominación y amplía sus servicios de consultoría sobre RAP.
Ecolec Envases y FER firman un acuerdo de colaboración para la gestión de residuos de envases
El convenio contempla el respeto a las estructuras de gestión existentes y la estandarización de los procesos de selección de los gestores de residuos.
Todos los envases domésticos deben ya identificar el contenedor donde depositarlos
En 2025 también entra en vigor el Nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, que busca reducir los residuos de los envases, impulsar la reutilización y el rellenado y asegurar que todos sean reciclables para 2030.
Hacia un Futuro Sin Residuos: La Necesaria Actualización del Real Decreto 1055/2022
Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos. Fundación para la Economía Circular. Europa exige envases más sostenibles: España debe liderar la transformación o se quedará atrás.
Aprobado formalmente el nuevo Reglamento europeo de envases y sus residuos
La nueva normativa contempla restricciones a determinados plásticos de un solo uso, objetivos vinculantes de reutilización y la posibilidad de usar envases rellenables en establecimientos de comida para llevar.
Sogama probará en sus instalaciones contenedores inteligentes que recompensan el reciclaje
Los contenedores están equipados con técnicas acústicas y de inteligencia artificial que permiten reconocer en tiempo real el tipo de envase depositado en los mismos, posibilitando que se premie la participación.
Josep Puxeu, nuevo presidente de Ecoembes
Afrontará el reto de responder a la ambición de la normativa nacional y europea en materia de circularidad, en un mercado con diversos actores que exige de mayor flexibilidad, transparencia, eficiencia y valor añadido.
SDDR en España: Camino ineludible con consideraciones clave para su implementación
Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos. Fundación para la Economía Circular. El incumplimiento de los objetivos de reciclaje de envases de plástico de un solo uso obliga a adoptar un sistema de depósito y retorno, una medida eficaz pero controvertida que plantea retos económicos, logísticos y medioambientales en su implementación.
Un paso importante hacia la adopción de un sistema de depósito, devolución y retorno para envases de bebidas de un solo uso
Ignasi Puig Ventosa y Sergio Sastre Sanz. ENT Medio Ambiente y Gestión. Aunque la aplicación de un SDDR para botellas de un solo uso sería novedad en España, la experiencia internacional en la materia es amplia, así como los estudios previos de viabilidad que se han realizado.