El estudio, desarrollado en colaboración entre la Universidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de La Plata, ha empleado celulosa de paja de trigo para adsorber colorantes contaminantes.
Proyecto para recuperar materias primas críticas de aguas ácidas de pasivos mineros
El proyecto europeo REECOVERY desarrollará un sistema para recuperar cobalto, tierras raras y otros metales como el zinc y el cobre contenidos en las aguas generadas a partir de drenajes ácidos o en los procesos de actividades hidrometalúrgicas y mineras.
Aimplas desarrolla un sistema integral para prevenir y filtrar los microplásticos de aguas residuales
El Instituto Tecnológico del Plástico está trabajando en una novedosa solución de membranas de ultrafiltración con una eficiencia superior al 99%, una tecnología que actualmente ninguna depuradora de Europa tiene instalada.
Investigadores convierten lodos de depuradora en grasa para biodiésel usando gusanos
El estudio de la UPO propone un nuevo proceso de depuración de aguas residuales que se caracteriza por su sostenibilidad ambiental y rentabilidad económica, mediante un proceso totalmente innovador basado en biotecnología industrial.
Proyecto Promisces: ayudando a establecer una economía circular de contaminación cero
[themoneytizer id=»17425-1″] Con un presupuesto de 12 millones de euros, el proyecto se centra en siete casos de estudio representativos en diferentes regiones europeas relacionados con los retos de la contaminación química.
La Comisión Europea aprueba la compra de Suez por Veolia con condiciones
[themoneytizer id=»17425-1″] Para evitar problemas de competencia, la adquisición estará condicionada al cumplimiento por parte de Veolia de una serie de desinversiones en parte de su actividad en la gestión del agua y de los residuos tanto en Francia como en Europa.
Desarrollan biofiltros con residuos del olivar para depurar fármacos del agua
[themoneytizer id=»17425-1″] Un equipo de investigación del CSIC en Granada ha diseñado un biocarbón a partir del alperujo, un material capaz de retirar de las aguas residuales tres de los medicamentos habituales en las depuradoras.
Mejora el tratamiento de aguas residuales en Europa, pero con grandes diferencias entre países
[themoneytizer id=»17425-1″] La Agencia Europea de Medio Ambiente acaba de publicar los nuevos perfiles nacionales sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas, que sitúan a España en la zona media, con un grado de complimiento de la Directiva del 84%.
Desarrollan una solución económica y sostenible para procesar la sosa gastada en las refinerías
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto de investigación europeo EPC-EqTech validará una novedosa tecnología para tratar este subproducto tóxico a bajo coste y de acuerdo con la legalidad vigente.
Desarrollan un nuevo disolvente ecológico para purificar aguas contaminadas
[themoneytizer id=»17425-1″] Sintetizado por investigadoras de la UCO a partir de una sustancia de origen bacteriano, el disolvente se comporta de forma más estable frente a diferentes condiciones ambientales y supone una alternativa a otros productos derivados del petróleo.