Ceit coordina el proyecto europeo DARROW para desarrollar una solución de inteligencia artificial que permita a las plantas de tratamiento de aguas residuales ser más autónomas y eficientes energéticamente.
Aplican un consorcio de microorganismos para eliminar fármacos y productos de higiene personal en aguas residuales
Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín, en Granada, ha estudiado una nueva estrategia que facilita la implantación de la bioaumentación, técnica que introduce bacterias para acelerar la degradación de medicamentos y restos cosméticos en aguas y en otros medios contaminados.
La Junta de Castilla y León licita la construcción de una planta de biogás en Valladolid
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 4,88 millones de euros, se levantará en la depuradora de aguas residuales de la localidad de Cabezón de Pisuerga.
Aclima y el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia analizan la digitalización de la gestión del agua
Gestores del ciclo del Agua de Euskadi, Aragón y Cataluña debaten sobre los retos y oportunidades de la digitalización del sector.
Hacia depuradoras más eficientes y circulares para cumplir los objetivos europeos de contaminación cero
El tratamiento de las aguas residuales puede desempeñar un papel fundamental en el cambio de Europa hacia un futuro de contaminación cero si se hace más eficiente en cuanto a los recursos y se contribuye a la economía circular, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Investigadores españoles y argentinos usan residuos agrícolas para depurar aguas contaminadas
El estudio, desarrollado en colaboración entre la Universidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de La Plata, ha empleado celulosa de paja de trigo para adsorber colorantes contaminantes.
Proyecto para recuperar materias primas críticas de aguas ácidas de pasivos mineros
El proyecto europeo REECOVERY desarrollará un sistema para recuperar cobalto, tierras raras y otros metales como el zinc y el cobre contenidos en las aguas generadas a partir de drenajes ácidos o en los procesos de actividades hidrometalúrgicas y mineras.
Aimplas desarrolla un sistema integral para prevenir y filtrar los microplásticos de aguas residuales
El Instituto Tecnológico del Plástico está trabajando en una novedosa solución de membranas de ultrafiltración con una eficiencia superior al 99%, una tecnología que actualmente ninguna depuradora de Europa tiene instalada.
Investigadores convierten lodos de depuradora en grasa para biodiésel usando gusanos
El estudio de la UPO propone un nuevo proceso de depuración de aguas residuales que se caracteriza por su sostenibilidad ambiental y rentabilidad económica, mediante un proceso totalmente innovador basado en biotecnología industrial.
Proyecto Promisces: ayudando a establecer una economía circular de contaminación cero
[themoneytizer id=»17425-1″] Con un presupuesto de 12 millones de euros, el proyecto se centra en siete casos de estudio representativos en diferentes regiones europeas relacionados con los retos de la contaminación química.