La presidenta de la eurocámara, Roberta Metsola, dice que la UE debe «asumir las consecuencias de anteponer las preferencias de los consumidores por la abundancia y la asequibilidad a la moderación y la sostenibilidad».
La UE pedirá un acuerdo jurídicamente vinculante en las negociaciones del tratado mundial sobre plásticos
La Unión Europea propondrá también medidas para eliminar y restringir los productos de plástico que sean evitables, sustituibles, generen residuos o supongan un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente.
El Consejo Europeo adopta su posición sobre las normas de ecodiseño
El reglamento sobre ecodiseño establece un marco armonizado para que los productos sean eficientes en el uso de la energía y los recursos, pero también más duraderos, fiables, reutilizables, mejorables, reparables, reciclables y fáciles de mantener.
La Comisión Europea presentará la semana que viene su propuesta normativa sobre materias primas críticas
El objetivo de la nueva legislación es garantizar que la UE tenga acceso a un suministro seguro y sostenible de estos materiales.
La UE pide reforzar el progreso hacia una economía circular
El marco de seguimiento revisado de la economía circular de la Comisión Europea muestra que, si bien la producción de la UE se ha vuelto más eficiente en el uso de los recursos, el consumo de materiales sigue siendo muy elevado.
Taxonomía ambiental: organizaciones de la sociedad civil temen más lavado verde
Diversas entidades europeas aseguran que el nuevo texto propuesto por la CE sobre finanzas sostenibles daría una etiqueta verde a los envases de plástico de un solo uso o la aviación, entre otros.
La Comisión Europea abre una consulta pública sobre el principio de ‘quien contamina paga’
Los comentarios recibidos servirán para evaluar si las políticas nacionales y de la UE son suficientes para garantizar que los contaminadores asuman los costes de sus impactos ambientales.
El Parlamento Europeo reclama un objetivo vinculante de reducción de emisiones de metano
La Eurocámara establece su posición sobre la nueva ley para reducir las emisiones de metano de los sectores del petróleo, el gas y el carbón, así como del biometano.
La CE abre una consulta sobre la producción para la exportación de productos químicos peligrosos prohibidos en la UE
Según el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pescas, sería incoherente que las sustancias químicas peligrosas cuyo uso no está autorizado en la UE pueden seguir produciéndose aquí y luego exportarse.
Ecologistas celebran las restricciones de la UE a los microplásticos pero reclaman una implementación más rápida
La alianza Rethink Plastic acoge con satisfacción la restricción de los microplásticos añadidos intencionadamente en los productos, en particular en los productos de belleza y en los campos deportivos.