Los hogares generan más de la mitad de todo el desperdicio alimentario producido en la Unión Europea, que en 2020 alcanzó los 57 millones de toneladas de comida desechada.
El RedUnit XRL260 de Vogelsang tritura hasta 100 m3/h de residuos
El RedUnit de Vogelsang es un equipo que integra triturador y bomba, lo que permite valorizar de forma eficiente distintos tipos de residuos orgánicos tales como carne, pescado, frutas o verduras.
Aimplas convierte residuos alimentarios en nuevos materiales biodegradables para envases
El Instituto Tecnológico del Plástico también busca convertir los residuos agroalimentarios sin valor nutricional en bioplásticos como el PLA, que hoy en día no se producen en España.
Impresión 3D de piezas para automoción y construcción a partir de residuos alimentarios
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto BARBARA ha obtenido nuevos materiales biobasados para fabricar filamentos de impresión 3D a partir de desperdicios de alimentos como cáscaras de almendra o residuos de limón.
Envases biodegradables a partir de residuos que reducen el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto europeo YPACK, liderado por el CSIC, desarrolla y patenta un material para envases a partir de suero de queso y cáscaras de almendras que alarga la vida útil de los alimentos.
Desarrollan biodiésel a partir de residuos de alimentos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Córdoba ha producido un biocombustible con características adecuadas para su uso comercial utilizando la comida que se desecha en restaurantes.
Proyecto LIFE Brewery: cómo obtener piensos a partir de subproductos de la industria cervecera
[themoneytizer id=»17425-1″] AZTI ha comenzado a diseñar el esquema de valorización donde se incluirán todas las etapas de la cadena de valor, con el fin de crear un sistema fácilmente replicable a otras regiones europeas.
Nuevos biomateriales a partir de residuos alimentarios para su uso en automoción y construcción
El proyecto BARBARA aprovechará residuos alimentarios y agrícolas para la obtención de bioplásticos que mediante técnicas de impresión 3D podrán utilizarse en diversos sectores industriales.
El Parlamento Europeo quiere aumentar la tasa de reciclaje al 70% en 2030
La Comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara votó ayer cuatro enmiendas al proyecto legislativo de residuos de la CE, entre las que se plantea elevar los objetivos de reciclaje de los residuos municipales y reducir el vertido.
Proyecto NOSHAN: de residuos alimentarios a piensos para reducir las emisiones de carbono
El Proyecto NOSHAN financiado con fondos de la Unión Europea ha constatado que los residuos alimentarios pueden aprovecharse para fabricar piensos seguros y nutritivos para animales.