Conectado al site

Registro Presione ENTER para conectarse
Revista medio ambiente
Residuos Profesional
Para la ciudadanía en general, la palabra residuo tiene unas claras connotaciones negativas, relacionadas normalmente con términos como basura y contaminación. Sin embargo, para los que conocemos este sector y hemos trabajado en él, hablar de residuos es hablar de cosas como industria, empleo, nuevos materiales, innovación, generación de riqueza, energías renovables, protección del medio ambiente y mucho más. Esta es la percepción que queremos difundir a través de esta web. Si quieres colaborar con tus comentarios y opiniones date de alta.
TwitterFacebookFlickrLinkedINRSS
open close
Residuos Profesional
  • Noticias
    • Especial coronavirus
    • Empresas
    • Reciclaje
    • Residuos Urbanos
    • Residuos Industriales y Peligrosos
    • Residuos y Energía
    • Emisiones
    • Contaminación
    • Aguas Residuales
    • Innovación e Investigación
    • Latinoamérica
    • Notas de prensa
    • Vídeos
  • Productos
  • A Fondo
    • Artículos
    • Legislación
    • Informes y Publicaciones
    • Entrevistas
    • Formación
  • Opinión
  • Eventos
  • Blogs
    • Más que residuos
    • Control de Servicios Urbanos
    • Laboratorio de Ideas sobre Residuos
    • Blog Aclima
  • Contacto
    • Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Asunto

      Tu Mensaje

      Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

      De interés


      • CONDICIONES DE USO
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
      • QUIÉNES SOMOS

      Emails de contacto


      [email protected]
      [email protected]

      LOGO_Residuos_Profesional_Definitivo
FacebookTwitterFlickrRSS

residuos alimentarios

Inicio · Posts etiquetado "residuos alimentarios"
Desperdicio alimentario: La UE desecha 127 kg de comida por habitante al año
26 Oct - 2022
Por Residuos Profesional,comida desechada, desperdicio alimentario, residuos alimentarios, residuos de alimentos, residuos domésticos, unión europea,Deje un comentario

Desperdicio alimentario: La UE desecha 127 kg de comida por habitante al año

Los hogares generan más de la mitad de todo el desperdicio alimentario producido en la Unión Europea, que en 2020 alcanzó los 57 millones de toneladas de comida desechada.

El RedUnit XRL260 de Vogelsang tritura hasta 100 m3/h de residuos
03 May - 2022
Por Residuos Profesional,RedUnit XRL260, residuos alimentarios, residuos orgánicos, trituración, valorización de residuos, Vogelsang,Deje un comentario

El RedUnit XRL260 de Vogelsang tritura hasta 100 m3/h de residuos

El RedUnit de Vogelsang es un equipo que integra triturador y bomba, lo que permite valorizar de forma eficiente distintos tipos de residuos orgánicos tales como carne, pescado, frutas o verduras.

Aimplas convierte residuos alimentarios en nuevos materiales biodegradables para envases
11 Mar - 2022
Por Residuos Profesional,Aimplas, bioplásticos, envases biodegradables, proyecto FASTBIOPACK, proyecto VALPLA, residuos agroalimentarios, residuos alimentarios,Deje un comentario

Aimplas convierte residuos alimentarios en nuevos materiales biodegradables para envases

El Instituto Tecnológico del Plástico también busca convertir los residuos agroalimentarios sin valor nutricional en bioplásticos como el PLA, que hoy en día no se producen en España.

Impresión 3D de piezas para automoción y construcción a partir de residuos alimentarios
22 Oct - 2020
Por Residuos Profesional,barbara, desperdicios, fabricación aditiva, impresión 3D, investigación, nuevos materiales, residuos alimentarios,Deje un comentario

Impresión 3D de piezas para automoción y construcción a partir de residuos alimentarios

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto BARBARA ha obtenido nuevos materiales biobasados para fabricar filamentos de impresión 3D a partir de desperdicios de alimentos como cáscaras de almendra o residuos de limón.

Envases biodegradables a partir de residuos que reducen el desperdicio alimentario
22 May - 2020
Por Residuos Profesional,biodegradable, CSIC, desperdicio, envases, residuos alimentarios, valorización, ypack,Deje un comentario

Envases biodegradables a partir de residuos que reducen el desperdicio alimentario

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto europeo YPACK, liderado por el CSIC, desarrolla y patenta un material para envases a partir de suero de queso y cáscaras de almendras que alarga la vida útil de los alimentos.

Desarrollan biodiésel a partir de residuos de alimentos
28 Ene - 2020
Por Residuos Profesional,alimentos, biocombustibles, biodiésel, residuos alimentarios, residuos orgánicos, Universidad de Córdoba, valorización energética,Deje un comentario

Desarrollan biodiésel a partir de residuos de alimentos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Universidad de Córdoba ha producido un biocombustible con características adecuadas para su uso comercial utilizando la comida que se desecha en restaurantes.

Proyecto LIFE Brewery: cómo obtener piensos a partir de subproductos de la industria cervecera
24 May - 2018
Por Residuos Profesional,acuicultura, Azti, cerveza, industria cervecera, piensos, residuos alimentarios, subproductos,1 Comentario

Proyecto LIFE Brewery: cómo obtener piensos a partir de subproductos de la industria cervecera

[themoneytizer id=»17425-1″]   AZTI ha comenzado a diseñar el esquema de valorización donde se incluirán todas las etapas de la cadena de valor, con el fin de crear un sistema fácilmente replicable a otras regiones europeas.

Nuevos biomateriales a partir de residuos alimentarios para su uso en automoción y construcción
19 Jun - 2017
Por Residuos Profesional,AITIIP, barbara, biomateriales, investigación, residuos alimentarios, residuos orgánicos, valorización de residuos,Deje un comentario

Nuevos biomateriales a partir de residuos alimentarios para su uso en automoción y construcción

El proyecto BARBARA aprovechará residuos alimentarios y agrícolas para la obtención de bioplásticos que mediante técnicas de impresión 3D podrán utilizarse en diversos sectores industriales.

El Parlamento Europeo quiere aumentar la tasa de reciclaje al 70% en 2030
25 Ene - 2017
Por Residuos Profesional,legislación ambiental, objetivos, Parlamento Europeo, reciclaje, residuos alimentarios, residuos municipales, vertederos,1 Comentario

El Parlamento Europeo quiere aumentar la tasa de reciclaje al 70% en 2030

La Comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara votó ayer cuatro enmiendas al proyecto legislativo de residuos de la CE, entre las que se plantea elevar los objetivos de reciclaje de los residuos municipales y reducir el vertido.

Proyecto NOSHAN: de residuos alimentarios a piensos para reducir las emisiones de carbono
28 Abr - 2016
Por Residuos Profesional,animales, emisiones, NOSHAN, piensos, residuos alimentarios, subproductos,Deje un comentario

Proyecto NOSHAN: de residuos alimentarios a piensos para reducir las emisiones de carbono

El Proyecto NOSHAN financiado con fondos de la Unión Europea ha constatado que los residuos alimentarios pueden aprovecharse para fabricar piensos seguros y nutritivos para animales.

Antiguo
Ad
Ad
Ad

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y reciba diariamente las noticias.
6.506 Suscriptores
Recientes
Popular
Comentarios
  • 30 Ene.
    Inaugurada en Buenos Aires la planta de reciclaje más moderna de Argentina

      La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...

    22 Oct.
    Pallmann lanza un innovador sistema de reciclaje de residuos de caucho

      La nueva tecnología Karakal permite convertir estos desechos en un polvo fino...

    21 Jul.
    La industria mundial del reciclaje alerta del riesgo económico y ambiental del veto de China a la importación de residuos

      El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...

    30 Nov.
    Campaña de recogida y reciclaje de cepillos de dientes

      La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...

    16 May.
    Residuos de la caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles

      Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...

  • 02 Feb.
    Reciclaje, ecodiseño y consumo responsable centran el inicio del Encuentro Internacional sobre Economía Circular

    “Gipuzkoa es la punta de lanza de la economía circular en España”,...

    02 Feb.
    La Comisión Europea lleva a Eslovaquia a los tribunales por incumplir la Directiva de vertederos

    En la actualidad, los 21 vertederos objeto de conflicto están fuera de...

    02 Feb.
    Alertan de la elevada presencia de microplásticos en las aguas españolas

    Tras analizar más de 200 ríos, arroyos y playas diferentes desde 2019,...

    02 Feb.
    AMBILAMP-AMBIAFME, en colaboración con ADIME y AFME, elaboran tres guías sobre sobre el impuesto de envases de plástico no reutilizable

    Las tres asociaciones preparan además otras iniciativas dirigidas a ampliar y resolver...

    01 Feb.
    La gestión correcta de los biorresiduos, la asignatura pendiente

    Gemma Nohales Fundació ENT Según se desprende de la última memoria de gestión de...

  • 26 Oct.
    El Supremo dicta que los SCRAP de envases deben supervisar la gestión estos residuos

    Sentencia del Tribunal Supremo Nº 1.515/2022, de 17 de noviembre…

    Deje un comentario

    26 Oct.
    El Supremo dicta que los SCRAP de envases deben supervisar la gestión estos residuos

    Me gustaría conocer el identificador de la sentencia mencionada sobre…

    Deje un comentario

    26 Oct.
    Nace la Fundación Global del Reciclaje

    Buenas tardes, mi nombre es Darwin Heredia estoy al frente…

    Deje un comentario

    26 Oct.
    España apenas recicló un 40% de los residuos municipales en 2020

    Los tres símbolos o flechas en el logo ♻️ reusar,…

    Deje un comentario

    26 Oct.
    La UTE PreZero-Urbaser comienza a prestar los servicios de recogida y transporte de residuos de Madrid

    Las labores de limpieza las están llevando de lunes a…

    Deje un comentario

  • La Comisión Europea lleva a Eslovaquia a los tribunales por incumplir la Directiva de vertederos https://t.co/TdV9Xi7ffp
    1 hora ago
  • Alertan de la elevada presencia de microplásticos en las aguas españolas https://t.co/IJUItpZRwq
    1 hora ago
  • AMBILAMP-AMBIAFME, en colaboración con ADIME y AFME, elaboran tres guías sobre sobre el impuesto de envases de plás… https://t.co/x77ZnkhGDn
    2 horas ago
  • La gestión correcta de los #biorresiduos, la asignatura pendiente https://t.co/ybeeWiCDqd
    1 día ago
  • Un nuevo sistema de #reciclaje de carbono permitiría reducir las emisiones de la industria siderúrgica en un 90% https://t.co/CtkNFN5g50
    1 día ago
  • Utilizan #residuos agrícolas para eliminar metales pesados en aguas https://t.co/gG0IJykjqY
    1 día ago
  • La tecnología de clasificación basada en sensores impulsa el #reciclaje de #residuos electrónicos #RAEE https://t.co/TQeZvsGuZ7
    1 día ago
  • Tekniker da un impulso al #reciclaje de #residuos de la industria aeronáutica https://t.co/Z0TlDhXQgd
    1 día ago
  • Los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor como actividad económica sujeta al ámbito de aplicación de l… https://t.co/PnBb52CX5c
    2 días ago
  • Etiquetas del mismo material que los envases para impulsar el #reciclaje https://t.co/dSkgTJFK9d
    2 días ago
Follow me

Sobre nosotros

Residuos Profesional es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.
Emails Contacto
[email protected]
[email protected]
aguas residuales biorresiduos compostaje contaminación economía circular Ecovidrio emisiones envases gestión de residuos investigación legislación ambiental materia orgánica medio ambiente plásticos RAEE reciclaje recogida selectiva residuos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos residuos industriales residuos municipales residuos orgánicos residuos peligrosos residuos plásticos residuos urbanos reutilización sostenibilidad valorización valorización de residuos valorización energética
Residuos Profesional 2020
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close