Las frecuencias de recogida de orgánica semanal o quincenal, frente a las prácticas habituales en España, donde puede llegar a ser diaria sorprenden al público. Las técnicas de estimulación para el reciclaje, la prohibición de echar determinados residuos a la fracción resto y los contenedores con control de acceso de comunidad de vecinos marcan la segunda … Continue leyendo »
Depositamos una bolsa de residuos de envases en el contenedor amarillo cada cuatro días
Según datos de Ecoembes, más del 80% de los españoles afirma separar sus residuos en casa. En 2021, se enviaron más de 1,5 millones de toneladas de envases a las plantas de reciclaje.
Arranca en Girona el #wasteinprogress con el aforo agotado y fijándose en modelos exitosos de recogida de biorresiduos
Del 18 al 20 de mayo contará con 450 asistentes diarios, cifra récord. Habrá ponentes locales e internacionales de países como Bélgica, Holanda, Gales, Italia o Dinamarca, enfocados en la gestión de los residuos orgánicos.
“Los objetivos europeos de reciclaje solo se podrán conseguir con la recogida separada de biorresiduos”
Los próximos 18, 19 y 20 de mayo, Girona acogerá de nuevo el foro internacional Waste in Progress, que en esta edición se centrará en la recogida selectiva de biorresiduos. Su director técnico, Frederic Puig, avanza en esta entrevista algunas de las principales cuestiones que ponentes procedentes de toda Europa abordarán durante estos tres días.
Envac Iberia pone en marcha su primer sistema de recogida neumática de residuos en la ciudad de Madrid
Ubicado en el Ecobarrio de Vallecas, dará servicio a 1.588 viviendas, el equivalente a una población cercana a los 5.000 vecinos.
La Xunta convoca ayudas por 1,75 millones para puntos limpios
Las subvenciones se destinarán tanto a la construcción de nuevos puntos limpios para la recogida de residuos, como a la mejora de las instalaciones ya existentes.
Alicante licita por 347 millones la recogida de residuos para los próximos ocho años
El contrato contempla, entre otras medidas, la ampliación a toda la ciudad de la recogida selectiva de materia orgánica a través del quinto contenedor y la limpieza y aseo de espacios públicos.
La Agencia Europea de Medio Ambiente insiste en que reciclar no es suficiente para alcanzar los objetivos de gestión de residuos
Un nuevo informe de la AEMA alerta de que para reducir a la mitad los residuos municipales que no se reciclan en 2030 es necesario disminuir un tercio la generación de basura.
Bizkaia recogió de forma selectiva el 51,2% de las 638.000 toneladas de residuos urbanos generados en 2021
Aunque la producción de residuos aumentó con respecto a 2020 -año marcado por una reducción de desechos como consecuencia de la pandemia-, sigue siendo menor que en 2018 y 2019, algo que la Diputación considera positivo.
Bizkaia quiere reducir al 2,5% los residuos destinados a vertedero en 2030
El plan de gestión de residuos urbanos contempla igualmente alcanzar una tasa de reutilización y reciclaje del 80% para ese año.