En el evento, celebrado ayer en Santander, se dieron cita una treintena de representantes y directivos de empresas públicas de gestión de residuos de Cantabria, Asturias, País Vasco y Galicia.
Cogersa adjudica por 1,2 millones la ampliación de su planta de tratamiento de lixiviados del vertedero de Serín
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta actuación permitirá aumentar la capacidad de tratamiento de la planta hasta 1.100 metros cúbicos al día, suficiente para dar respuesta a la ampliación del vertedero, cuyas obras están a punto de finalizar.
Aumenta un 60% la generación de residuos hospitalarios en Asturias
El Principado, a través de Cogersa, ha reforzado el servicio de recogida y tratamiento de estos residuos para hacer frente a su incremento como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
Asturias recicló el 32,5% de sus residuos municipales en 2019
[themoneytizer id=»17425-1″] Aunque estos datos están aún lejos del objetivo europeo del 50% en 2020, la viceconsejera de Medio Ambiente destaca el incremento experimentado en la recogida selectiva de residuos, y especialmente de envases y materia orgánica.
Cogersa destinará un millón de euros a impulsar la recogida de materia orgánica en los municipios asturianos
[themoneytizer id=»17425-1″] El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias pretende así incentivar la separación en origen de los biorresiduos, que suponen hasta el 35% de la bolsa negra de los hogares.
Cogersa duplica la capacidad de su planta de reciclaje de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] La planta de clasificación de residuos procedentes del contenedor amarillo, en la que se han invertido cuatro millones de euros, podrá gestionar hasta 25.000 toneladas anuales.
Ocho ayuntamientos asturianos recibirán 400.000 euros para implantar la recogida selectiva de materia orgánica
[themoneytizer id=»17425-1″] Cogersa convoca cada año una línea de ayudas con el fin de apoyar a los concejos en la puesta en marcha del servicio de recogida clasificada de residuos biodegradables.
Cogersa aprueba una inversión de más de seis millones para 2019
[themoneytizer id=»17425-1″] El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias ha aprobado su presupuesto para el próximo ejercicio, en el que se incluyen las dotaciones necesarias para empezar o continuar las obras recogidas en el Plan Estratégico de Residuos 2017-2024.
La Universidad de Oviedo crea la Cátedra Cogersa de Economía Circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Entre los objetivos se encuentran la sensibilización y formación en el ámbito de los residuos y el fomento de la I+D+i orientada a su prevención y gestión.
Cogersa licita por tres millones los equipos industriales de la nueva planta de compostaje de lodos
[themoneytizer id=»17425-1″] La maquinaria deberá tener una capacidad mínima para procesar 40.000 toneladas al año de lodos con una humedad media del 70%.