Demasiados residuos electrónicos continúan eliminándose en el contenedor de basura, se mezclan con chatarra metálica, se exportan ilegalmente o se manipulan de forma irregular, según un informe de Unitar.
Los primeros contenedores que recompensan por reciclar los residuos electrónicos
La localidad vizcaína de Getxo acoge una experiencia piloto con contenedores inteligentes que premiarán a los usuarios que depositen en ellos pequeños aparatos electrónicos fuera de uso.
Recyclia recogió 57.500 toneladas de residuos electrónicos y pilas para su reciclaje en 2019
La plataforma duplica en tres años el volumen de RAEE gestionados por sus diferentes fundaciones y eleva a casi 80.000 los puntos de recogida en todo el país.
OfiRAEE solicita una moratoria de los objetivos de recogida de residuos electrónicos por la crisis del COVID-19
La oficina que coordina la labor de los responsables de la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos asegura que la venta de equipos y electrodomésticos se ha reducido un 65% y su gestión un 50% durante los meses de marzo y abril.
Ecolec supera por tercer año consecutivo las 100.000 toneladas de residuos electrónicos gestionados
La fundación recogió para su reutilización y reciclaje más de 123.000 toneladas de RAEE gracias a la colaboración de administraciones, gestores de residuos, puntos de venta y ciudadanía en general.
Ecotic gestionó 111.000 toneladas de residuos electrónicos en 2019
Cerca de 3.000 toneladas de RAEE, en torno a un 3% del total, se destinaron a preparación para la reutilización, porcentaje que se eleva al 8,3% en el caso de los pequeños equipos informáticos.
El II Congreso de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos planta 500 árboles para compensar su huella de carbono
Se trata del primer acto de compensación de huella de carbono de un evento en la Comunitat Valenciana, que sirvió además para generar conciencia sobre la importancia del reciclaje de los residuos electrónicos.
Más de 50.000 andaluces recibieron información sobre gestión de residuos electrónicos en 2019
Según el último ‘‘Informe Anual de gestión de los RAEE en la Comunidad Autónoma de Andalucía’ se ha recogido en la región un total de 42 millones de kilos de este tipo de residuos, lo que supone una media de 5,11 kilos por habitante.
ERP participa en dos proyectos europeos para mejorar la gestión de los residuos electrónicos
Los proyectos KET4F-Gas y RECICLA RAEE 3A permitirán, respectivamente, la reducción del impacto ambiental de los gases fluorados y la mejora de los niveles de recogida y reciclado de RAEE.
El MITECO revisa la normativa de gestión de residuos electrónicos para incorporar las medidas europeas de economía circular
Se requiere, entre otras cuestiones, una actualización para mejorar cuestiones como la trazabilidad desde la recogida del residuo hasta su tratamiento.