Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las regiones que han experimentado una mayor aportación al conjunto nacional: un 46% del total gestionado.
El INTA reciclará sus residuos electrónicos con Recyclia
Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración para la gestión de RAEE y pilas a través de las fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas.
Zaragoza acogerá el 4º Congreso Nacional de gestión de residuos electrónicos
El encuentro tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre y en él se abordarán cuestiones como los retos del sector del reciclaje de RAEE, el papel de la distribución, el ecodiseño, la reutilización, las nuevas tecnologías o la sensibilización social.
Los sistemas de responsabilidad ampliada del productor de residuos electrónicos deben abordar también la reutilización, según un estudio
Un informe de la Universidad de Utrecht advierte de que las actuales políticas de la UE en materia de residuos electrónicos se centran demasiado en el reciclaje, y considera necesario abordar la prolongación de la vida útil de los productos.
Recyclia gestionó casi 50.000 toneladas de residuos electrónicos en 2021
La entidad ha experimentado un incremento del 20,5% en la recogida y tratamiento de paneles fotovoltaicos y baterías de movilidad eléctrica, un flujo de residuos que crecerá notablemente en los próximos años.
Andreu Vilà (Ecotic), nuevo presidente de weee Europe
El director general de Ecotic ha sido nombrado nuevo presidente del Consejo de Administración de la compañía con sede en Múnich y que agrupa a algunos de los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor para la gestión de residuos electrónicos que operan en Europa.
Ecolum alcanza un índice de reciclabilidad del 90% en aparatos de iluminación
La fundación, en colaboración con gestores de residuos autorizados, realiza un análisis de los materiales que componen una luminaria y qué porcentaje es susceptible de reintegrarse a la producción de nuevos equipos.
El Día Internacional de los Residuos Electrónicos se centrará este año en el reciclaje de los dispositivos más pequeños
Debido a su pequeño tamaño, artículos como teléfonos móviles, cepillos de dientes eléctricos, tostadoras o cámaras a menudo se desechan de forma incorrecta, terminando en vertederos o incineradoras e imposibilitando su reciclaje.
El Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos
La 15ª reunión de las Partes que conforman este tratado establece nuevas normas para prohibir, o al menos limitar, las exportaciones de residuos electrónicos.
El modelo de administración única de sistemas de gestión de residuos permite optimizar un 30% el reciclaje, según Recyclia
La plataforma para el reciclaje de residuos electrónicos y pilas, que instauró en España esta estrategia de gestión en 2012, analiza su impacto tras diez años de funcionamiento.