Los residuos electrónicos son el flujo de desechos de más rápido crecimiento en la Unión Europea, pero actualmente menos del 40% se recicla.
El volumen de residuos electrónicos generados en EE.UU se reduce un 10% en cinco años
La progresiva desaparición de grandes televisores de tubo de rayos catódicos y la multifuncionalidad de los nuevos dispositivos ha hecho que, contrariamente a lo que se pensaba, cada vez se generen menos residuos y más ligeros, lo que podría tener implicaciones en lo relativo a su reciclaje.
ERP participa en la E-Waste World Conference 2020
El encuentro se celebra hoy y mañana en formato virtual y en él se darán cita expertos de todo el mundo para debatir sobre la gestión de residuos electrónicos.
El Día Internacional de los Residuos Electrónicos se dedicará este año a la educación de los más jóvenes
Organizado por WEEE Forum, la iniciativa tendrá lugar el próximo 14 de octubre con la organización de diversas actividades de sensibilización ambiental en decenas de países de todo el mundo.
La generación mundial de residuos electrónicos alcanza un nuevo récord, con 53,6 millones de toneladas
Según el informa anual de la Global E-waste Statistics Partnership, el año pasado solo se recicló el 17,4% de la basura electrónica producida en el planeta, con lo que ello supone de pérdida de materiales valiosos como oro, cobre o hierro, y de riesgo medioambiental por las sustancias peligrosas que muchos de estos aparatos contienen.
Ecolec supera por tercer año consecutivo las 100.000 toneladas de residuos electrónicos gestionados
La fundación recogió para su reutilización y reciclaje más de 123.000 toneladas de RAEE gracias a la colaboración de administraciones, gestores de residuos, puntos de venta y ciudadanía en general.
Ecolec gestionó casi 57.000 toneladas de residuos electrónicos en el primer semestre de 2019
La entidad aumentó un 4,2% el volumen de aparatos en desuso recogidos para su reciclaje y la reutilización de sus materiales.
Ecolec gestiona 54.500 toneladas de residuos electrónicos en el primer semestre de 2018
Esta cifra supone 12,5% más que en el mismo periodo de 2017 y refuerza la posición de Ecolec como actor estratégico en la gestión de RAEE.
España, a la cabeza europea del fraude en reciclaje de basura electrónica
La gestión de estos residuos en plantas ilegales, los robos en puntos limpios o la exportación ilegal hacen que más de 500.000 toneladas de basura electrónica no se reciclen correctamente.
La basura electrónica, el residuo que más crece en España
La producción de basura electrónica es la que más crece actualmente en España, ya que lo hace a un ritmo del 20 por ciento anual, y cada español genera unos 17 kilogramos de desechos electrónicos de media al año.