[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo es concienciar sobre la problemática de los residuos en espacios naturales, colaborar en campañas de sensibilización y buscar soluciones conjuntas.
Ecovidrio arranca 2021 haciendo desaparecer la Covid de su logo
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta es la primera vez que Ecovidrio modifica su logotipo e identidad visual en diferentes soportes. La pandemia pone de manifiesto la incidencia del cuidado del medioambiente en la salud de las personas.
Disneyland Paris y Ecovidrio se unen en una campaña de concienciación sobre el reciclaje de vidrio
[themoneytizer id=»17425-1″] Ecovidrio acerca a las familias españolas el reciclaje de envases de vidrio a través de contenedores tematizados con los Personajes más queridos de Disneyland Paris.
Cinco formas originales de concienciar a los más pequeños en sostenibilidad
[themoneytizer id=»17425-1″] A los niños y niñas conviene hacerles ver la importancia de la sostenibilidad de una forma divertida, de tal modo que aprendan jugando y creen hábitos.
Comienza la Semana Europea de Prevención de Residuos con más de 10.600 actividades
[themoneytizer id=»17425-1″] Este año el tema elegido es el de los residuos invisibles, es decir, aquellos que están fuera de la vista de la mayoría de nosotros porque se generan durante la fabricación de los productos.
Jaén recurre al humor gráfico para concienciar sobre la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Cuatro ilustradores y humoristas gráficos han creado los mensajes con los que se pretende sensibillizar a la población sobre la necesidad de deshacerse correctamente de los residuos domésticos.
Ecopilas vuelve a colaborar con La Vuelta, donde ha recuperado ya más de siete toneladas de pilas
[themoneytizer id=»17425-1″] La entidad cumple diez años desarrollando sus campañas de sensibilización para el reciclaje de pilas en la ronda ciclista.
Ecovidrio premia los mejores proyectos medioambientales ciudadanos a través #Ecólatras
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto de reforestación Folia Project y las aplicaciones cleanSpot y Residuos.casa, iniciativas colectivas ganadoras de la segunda convocatoria anual #Ecólatras 2020.
El 95% de los ciudadanos es consciente del daño medioambiental que supone tirar los restos de medicamentos a la basura o por el desagüe
[themoneytizer id=»17425-1″] Aumenta el grado de conocimiento del Punto SIGRE de las farmacias (92%) y también el uso del mismo (70%), en el que se depositan mayoritariamente medicamentos caducados (96%), restos de medicación (57%) y envases vacíos (25%).
¿Cómo afectan los protectores solares al medioambiente?
[themoneytizer id=»17425-1″] Sarah Montesdeoca Esponda Investigadora postdoctoral en Análisis Químico Medioambiental Universidad De Las Palmas de Gran Canaria Los filtros solares pertenecen al enorme y variado grupo de los llamados contaminantes emergentes, aquellos que no están incluidos aún en la legislación y, por tanto, no están controlados ni monitorizados.