La contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad contribuyen a las resistencias a los antimicrobianos. El uso adecuado de los antibióticos es clave para la salud y el medio ambiente, y finaliza cuando se depositan sus residuos en el Punto SIGRE.
¿Podemos vivir en nuestro planeta sin destruirlo?
Con ocho mil millones de habitantes, utilizamos muchos de los recursos de la Tierra de maneras que probablemente no sean sostenibles. Una investigación demuestra que es posible ajustarse a los límites del planeta, pero ello requiere voluntad política y medidas basadas en la evidencia científica.
El explorador polar Ramón Larramendi, ‘Personalidad Ambiental’ 2024 de Ecovidrio
Recibe el galardón por su valiosa contribución a la investigación de la crisis climática con datos recabados en sus expediciones y por su importante labor divulgativa, centrada en dar a conocer los cambios que están experimentando los polos debido al calentamiento global.
Expertos advierten de los riesgos ocultos de las subvenciones verdes
Algunas subvenciones que parecen incentivar la sostenibilidad no son tan simples y a veces pueden tener efectos indirectos negativos, advierte un grupo de científicos en un artículo publicado en Science.
Ecovidrio premia a los centros educativos más sostenibles dentro del proyecto ‘Generación ECO’
Más de 111.370 alumnos y alumnas de 2.173 centros educativos de de nueve Comunidades Autónomas han formado parte de esta iniciativa en el curso 2023-2024.
Código de acceso gratuito a Tecma y SRR para lectores de RESIDUOS PROFESIONAL
Ifema Madrid ha preparado un código promocional para que los lectores de RESIDUOS PROFESIONAL puedan registrarse de forma gratuita para acceder a las ferias Tecma (Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente) y SRR (Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado), que se celebran en el recinto ferial madrileño del 18 al 20 de … Continue leyendo »
Los países de la UE invierten 67.000 millones en protección ambiental
La gestión de de residuos y de aguas residuales acaparan más del 68% de las inversiones en protección del medio ambiente en la Unión Europea.
¿Cómo podemos medir la sostenibilidad ambiental?
Gumersindo Feijoo Costa. Catedrático de Ingeniería Química. Centro Singular CRETUS, Universidade de Santiago de Compostela. Tener datos fiables de los límites planetarios es clave para tomar las decisiones adecuadas a nivel individual y colectivo para lograr un desarrollo sostenible que no dañe nuestro planeta.
Ategrus anuncia los ganadores de los premios Escobas 2024
Los galardones a los ayuntamientos y entidades destacadas por la gestión de residuos y la sostenibilidad se entregarán el próximo mes de junio en Madrid.
Bélgica, primer país europeo que reconoce el ‘ecocidio’ como delito a nivel internacional
El código penal belga incluirá esta nueva figura destinada a prevenir y castigar los casos más graves de degradación del medio ambiente con penas de hasta 20 años de cárcel.