[themoneytizer id=»17425-1″] Una propuesta de la Comisión Europea apuesta por «situar la sostenibilidad en el centro de los sistemas de educación y formación».
¿Son los jóvenes y los ciudadanos del norte de Europa los más comprometidos ambientalmente?
Cristina Gómez-Román. Doctora en Psicología Social. Universidade de Santiago de Compostela. Existen una serie de afirmaciones en el imaginario popular que, de tanto repetirse, terminan por asumirse veraces sin que exista evidencia al respecto. El compromiso de determinados colectivos frente al cambio climático es una de ellas.
SIGRE facilita a los docentes material educativo sobre reciclaje y medio ambiente
[themoneytizer id=»17425-1″] La entidad ha desarrollado una serie de planes formativos específicos adaptados a cada etapa de aprendizaje, con el objetivo de ofrecer una educación ambiental de calidad.
Nueva campaña de Sogama para reducir el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] La campaña ‘Tu comida tiene algo que decirte’ está conformada por una serie de piezas divulgativas para dar a conocer esta problemática a los ciudadanos y ayudarles a disminuir la cantidad de comida que cada día acaba en el cubo de la basura.
Sogama celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con una visita virtual a su complejo de gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Pensada para todos los públicos, pero orientada fundamentalmente al público joven, con esta iniciativa se pretende dar cierta continuidad al programa de visitas a esta entidad pública, suspendido en marzo del pasado año con motivo de la pandemia.
Ecovidrio lanza la web “Es Tiempo de reciclarse” para entretener a pequeños y mayores mientras aprenden de reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] La web, disponible desde ayer, cuenta con un amplio catálogo de entretenimiento familiar para aprender sobre medio ambiente y reciclaje en estos momentos excepcionales en los que los ciudadanos deben quedarse en casa.
Ecovidrio y la Comunidad de Madrid presentan #Ecosabios, un programa pionero de voluntariado ambiental liderado por mayores de 60 años
[themoneytizer id=»17425-1″] #Ecosabios es una iniciativa innovadora a nivel mundial con la que la entidad formará a ese colectivo de personas mayores en materia de medioambiente y sostenibilidad
Vuelve en Euskadi la campaña ‘Reciclar es lo nuestro’
El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la población para que consuma de forma responsable y recicle más y mejor los residuos que genera.
El proyecto de educación ambiental Naturaliza llegará este curso a 478 colegios de toda España
[themoneytizer id=»17425-1″] Un total de 622 nuevos profesores llevarán una mirada ambiental a sus aulas gracias a esta iniciativa impulsada por Ecoembes.
La primera Semana de Cambio Climático de Euskadi, Asteklima, ofrecerá un centenar de actividades para todos los públicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Además del evento central de la Conferencia Internacional ‘Change the Change’, en San Sebastián, se organizarán actividades en 49 municipios vascos para sensibilizar sobre este problema global.