El estudio de GAIA afirma que las estrategias municipales de cero residuos orientadas a la reutilización, el reciclaje y el compostaje generan más y mejores puestos de trabajo que el vertido y la incineración.
Convocadas ayudas por cinco millones para gestores privados de residuos en Cataluña
El objetivo de esta nueva línea de subvenciones es mejorar el comportamiento ambiental de las empresas en materia de gestión de residuos.
EL Gobierno comienza a recabar información de proyectos de economía circular en los que invertir en el marco del Plan de Recuperación
El MITECO ha lanzado una expresión de interés para fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa como instrumento para la recuperación económica.
Teimas recibe la etiqueta Solar Impulse por su plataforma digital de gestión inteligente de residuos
ZERØ, la plataforma en la nube desarrollada por la empresa tecnológica gallega, permite el cumplimiento normativo de la gestión de residuos en grandes corporaciones y asegura su trazabilidad mediante tecnología blockchain.
La economía circular puede reducir en un 39% las emisiones globales de gases de efecto invernadero
El informe Circularity Gap Report 2021, presentado ayer en el Foro Económico Mundial, identifica 21 estrategias circulares cuya aplicación por parte de los países permitiría duplicar la proporción de materiales que se reciclan o reutilizan y reducir las emisiones responsables del cambio climático en 22.800 millones de toneladas anuales.
El futuro plan vasco de residuos prevé reducir al 15% la eliminación en vertederos para 2030
El borrador del documento que marcará la estrategia a seguir en Euskadi durante la próxima década en materia de residuos contempla también reducir la generación de desechos en un 30% y aumentar la recogida selectiva hasta un 85%.
Aprobado un nuevo Real Decreto sobre la gestión de pilas y residuos electrónicos
El nuevo documento modifica dos textos previos: el Real Decreto sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos de 2008 y el Real Decreto sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de 2015.
Aprobado el nuevo plan de inspección de traslados transfronterizos de residuos
El plan configura las bases de un marco de orientación estratégico en inspección de los traslados transfronterizos de residuos entre España y terceros países, así como los traslados en tránsito por territorio español.
Más de 20.000 productores y gestores andaluces de residuos peligrosos ya presentan su información anual por vía electrónica
La plataforma Augias permite al administrado disponer de toda su información relativa a residuos peligrosos registrada y firmada electrónicamente en un repositorio legal y accesible en cualquier momento.
La Agencia de Residuos de Cataluña otorga 3,8 millones de euros a proyectos de uso de áridos reciclados
Con estas ayudas se fomenta la reutilización, el reciclado y la valorización de los escombros y tierras procedentes de obras.