La clasificación de un residuo como peligroso o no peligroso tiene importantes consecuencias para su gestión.
Fundación BBVA premia al creador de nuevos materiales que capturan CO2 y obtienen agua de la atmósfera
Los materiales desarrollados por el químico Omar Yaghi tienen aplicaciones potenciales para afrontar algunos de los desafíos más importantes del mundo actual, como el almacenamiento del principal gas causante del cambio climático y el desarrollo de nuevos combustibles limpios a partir del hidrógeno.
Alhama de Granada firma el convenio marco para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Con la firma de este convenio, la localidad granadina se compromete a garantizar la correcta gestión de este tipo de residuos.
Un proyecto europeo busca emplazamientos para almacenar CO2 en alta mar de forma segura
El dióxido de carbono es un componente fundamental de la atmósfera, pero debido a las actividades industriales y comerciales de los últimos ciento cincuenta años, las emisiones de CO2 se han elevado hasta alcanzar cotas peligrosas. Una investigación financiada con fondos europeos está analizando fórmulas para capturar este gas directamente en la fuente y almacenarlo de … Continue leyendo »
Alemania pide a las eléctricas 23.340 millones para almacenar sus residuos nucleares
La comisión creada en Alemania para estudiar cómo financiar el apagón nuclear, que se prevé completado en el año 2022, propuso que los consorcios eléctricos transfieran a un fondo 23.342 millones de euros para sufragar los almacenes temporales y permanentes de residuos radiactivos.
Gerdau recibe un premio al mejor proyecto de almacenamiento de productos químicos
El reconocimiento ha sido otorgado por la empresa DENIOS, especializada en sistemas de protección medioambiental