Fernando Valladares. Profesor de Investigación en el Departamento de Biogeografía y Cambio Global. Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Las personas ricas dejan una huella de carbono desproporcionadamente grande y la proporción de las emisiones globales de las que son responsables está aumentando.
Un informe del Gobierno británico propone usar las plantas de valorización energética de residuos para producir combustible de aviación
En opinión del autor del informe, los residuos y otras materias primas biogénicas deberían utilizarse primero en sectores como la aviación, donde resulta difícil reducir las emisiones de carbono.
Evitar los peores escenarios climáticos solo reduciría el bienestar social un 2%
En la última década, el bienestar social promedio en los países de la OCDE habría disminuido aproximadamente un 2% si se hubiera internalizado el daño producido por las emisiones de CO2, evitando así los peores escenarios futuros de calentamiento global, según un informe de BBVA Research.
POLUSOLIDOS 2024
El Salón de la Tecnología para la Captación y Filtración es un evento internacional único en el mundo especializado en tecnología para la captación y filtración de emisiones en procesos.
Nuevos polímeros elaborados a partir de CO2 capturado y biomasa
El proyecto PReBIO2 pretende desarrollar una nueva gama de policarbonatos completamente renovables mediante la combinación de CO2 con monómeros derivados de biomasa.
La industria del biodiésel plantea un ERTE por la falta de un reglamento que regule la normativa de sostenibilidad ambiental FQD
EWABA España afirma que la obligación de reducir en un 6% las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida de los combustibles no está regulada para establecer, entre otros, cuáles son las mezclas de biocombustibles permitidas.
Un nuevo sistema de reciclaje de carbono permitiría reducir las emisiones de la industria siderúrgica en un 90%
Investigadores de la Universidad de Birmingham proponen un método para adaptar los hornos actuales que permitiría sustituir el 90% del coque utilizado habitualmente por este sector.
Los bioplásticos circulares ofrecen una solución para la crisis climática y el creciente consumo de recursos
Un sector circular del plástico que también utilice materias primas de origen biológico presenta importantes oportunidades para lograr emisiones negativas mediante el almacenamiento biogénico de carbono, según refleja una reciente investigación.
ESWET reclama la inclusión de la valorización energética de residuos en la certificación de la eliminación de carbono
La organización europea de tecnologías de conversión de residuos en energía afirma que la mitad de las emisiones de este sector son biogénicas, por lo que se ajustarían parcialmente a la propuesta de la Comisión Europea.
COP27: un año después del pacto de Glasgow, el mundo quema más combustibles fósiles que nunca
Mathieu Blondeel Research Fellow, Strategy & International Business Group, Warwick Business School, University of Warwick Un año después del pacto climático de Glasgow, los compromisos y las promesas de reducción emisiones han decaído ante las preocupaciones inmediatas.