Diego García, director general de Kimikal, asegura que, desde la entrada en vigor del impuesto de Gases Fluorados y el reglamento F-Gas, se ha observado una sospechosa oferta masiva de productos con precios reducidos procedentes de otros distribuidores.
La recogida neumática de residuos evita que los camiones de basura recorran 360.000 km cada año
Según un estudio, la tecnología neumática reduce en un 80% los kilómetros recorridos en trazados urbanos por camiones de basura convencionales.
Central Lechera Asturiana recibe la doble certificación de AENOR de estrategia de economía circular y neutralidad en carbono
La compañía ha destinado este año cerca de 15 millones de euros para proteger el medioambiente y dar cumplimiento a su Plan de Sostenibilidad Integral 2020-2025.
Mejora la calidad del aire en Europa pero la contaminación aún causa 400.000 muertes prematuras al año
La exposición a partículas finas causó alrededor de 417.000 muertes prematuras en 2018, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
La planta de valorización energética de Tersa en Sant Adrià de Besòs incorpora un nuevo sistema de reducción de emisiones y partículas
Con una inversión de 18 millones de euros, la nueva tecnología permitirá adelantarse a la futura normativa europea sobre emisiones de NOx.
TOMRA insta a repensar el papel de la gestión de residuos en la lucha contra el cambio climático
Un informe encargado por la compañía noruega a la consultora Eunomia concluye que la clasificación de los residuos para su reciclaje desempeña un papel fundamental en la reducción de emisiones a la atmósfera.
El impacto ambiental de comprar por internet
Carmen Valor Martínez. Docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE). Dpto. de Marketing. Universidad Pontificia Comillas. La pandemia está cambiando nuestra manera de comprar. Según el índice de compras de Saleforce, desde el estado de alarma y hasta el final de la desescalada, las compras online aumentaron un 67 % en España (un 71 % … Continue leyendo »
¿Puede la valorización energética de residuos ser negativa en emisiones de carbono?
ESWET organiza el próximo 27 de noviembre un encuentro online sobre el potencial de las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono aplicadas a la conversión de residuos en energía.
El 1% más rico del planeta emite el doble de CO2 que el 50% más pobre
Un nuevo informe de Oxfam Intermón destaca que los dos grupos más afectados son los menos responsables de la crisis climática: las personas en mayor situación de pobreza y exclusión y las generaciones futuras.
Una investigación estima que la presencia de residuos plásticos en los mares se multiplicará por seis en los próximos diez años
Un estudio publicado en la revista Science advierte de que pese a los compromisos internacionales para reducir la contaminación por plásticos, los residuos en ríos y océanos continuarán aumentando durante la próxima década.