La nueva fuente de calor será clave para poder dar servicio a los clientes de las zonas donde se ha ampliado la red en los últimos años y al nuevo sector situado en la Iveco-Pegaso.
Cataluña regula por Decreto ley la adaptación del impuesto sobre el vertido y la incineración de residuos
La nueva norma autonómica garantiza el carácter finalista del canon sobre la disposición de los residuos y el mantenimiento de los tipos actualmente aplicables.
La UE incluye la incineración de residuos en el régimen de comercio de emisiones
La inclusión de estas instalaciones en el sistema de comercio de derechos de emisión penalizará en la práctica la incineración de materiales de origen fósil, lo que podría impulsar su reciclaje.
Un informe estima que la incineración de residuos apenas reemplaza un 1% el consumo de gas
El estudio de Zero Waste Europe concluye también que construir nuevas plantas de valorización energética no tendría impacto en el uso de gas a corto plazo, dado el tiempo que tardan en construirse.
La gestión de residuos peligrosos y el anuncio de la intención de desmantelar las incineradoras en Cataluña
[themoneytizer id=»17425-1″] Juan Ignacio Xiberta. Life Abogados. La economía circular se basa en evitar la eliminación de residuos valorizables, pero en ningún caso pasa por la prohibición de ciertos tratamientos que son necesarios y complementarios cuando, por sus características especiales, no es posible su reciclado o valorización.
Analizan el potencial de protección climática de las plantas de incineración de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Las tecnologías de producción de bioenergía con captura y almacenamiento de carbono aplicadas a diversos sectores, incluida la valorización energética de residuos, podrían reducir en 200 millones de toneladas anuales las emisiones de CO2 en Europa, según investigadores del ETH de Zúrich.
La Sociedad Japonesa de Gestión de Residuos publica una investigación de la UMH sobre sustitución de arcillas por escorias y cenizas volantes
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio consistió en la sustitución de arcillas estándar por escorias de fundición de cobre y cenizas volantes procedentes de la incineración de residuos sólidos urbanos para la fabricación de cerámica estructural.
Un estudio de Osakidetza concluye que la incineración no supone un “riesgo significativo” para la salud
Los investigadores del Departamento vasco de salud recuerdan que las incineradoras están sujetas a unas normativas muy estrictas y sentencian que determinados hábitos como fumar o la alimentación tienen más consecuencias sobre la salud. Un informe de la UPV/EHU avaló la planta de Bizkaia.
La UE presenta su programa de trabajo anual sobre normalización europea: ¿en qué toca a los residuos?
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Comisión Europea prevé para el presente año nuevas normas técnicas en materia de control de emisiones de mercurio, aplicables a las plantas de incineración de residuos, así como de bolsas de plástico compostable.
Gipuzkoa licitará las obras de la nueva incineradora en primavera
La planta de valorización energética recibirá más de 160.000 toneladas anuales de residuos durante las próximas tres décadas y generará energía suficiente para dar luz a 45.000 hogares, según los cálculos de la Diputación Foral de Gipuzkoa.