Desde CEWEP recuerdan que la valorización energética constituye un importante mecanismo con el que disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir los gases de efecto invernadero, contribuyendo a luchar contra el cambio climático.
El borrador del Plan de Gestión de Residuos de la Comunidad de Madrid prevé dos nuevas incineradoras
La posibilidad de que una de las incineradoras se ubique en las instalaciones del actual vertedero de la localidad de Colmenar Viejo ha provocado la reacción en contra de varios grupos políticos municipales, asociaciones y organizaciones vecinales.
Tecnología catalítica para incineradoras, una opción más sostenible con el medio ambiente
Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) propone usar catalizadores para disminuir la emisión de contaminantes en la incineración de residuos sólidos urbanos.
Bilbao acogerá el próximo congreso europeo de plantas de valorización energética de residuos
La planta incineradora de Zabalgarbi ha sido elegida por CEWEP, entidad que aglutina al sector en Europa, por su apuesta por la innovación, el respeto al medio ambiente, la seguridad y la eficiencia energética.
Aprobada la modificación de la Directiva de Residuos que ampliará la capacidad de valorización de las incineradoras
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El 12 de mayo el BOE publicó la orden por la cual se transpone al ordenamiento jurídico español, concretamente en la Ley 22/2011, la modificación del Anexo II de la Directiva marco de Residuos 2008/98/CE.
Finaliza el plazo de participación pública del Proyecto de Orden que ampliará las posibilidades de incineración en España
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Este próximo jueves 14 finaliza el plazo de alegaciones al Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el Anexo II de la ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, que transpone los cambios que incluía la … Continue leyendo »
Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Confederación Europea de Plantas de Residuos para la Generación de Energía (CEWEP), es decir, la patronal de las plantas de incineración, responde a un informe presentado por Zero Waste y la ACR+ (Asociación de las Ciudades y Regiones por el Reciclaje y la … Continue leyendo »
La valorización energética de residuos es insuficiente en España, según AEVERSU
Actualmente se gestionan por esta vía únicamente el 10% de los residuos, aunque el recientemente aprobado Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-2022 prevé incrementarla hasta el 15%.
“La valorización energética quiere ser parte de la solución, no del problema”
El presidente de AEVERSU, Rafael Guinea, lamenta el estancamiento de España en materia de recuperación de energía a partir de residuos y pone el ejemplo de Alemania, donde la combinación de reciclaje y valorización energética ha permitido eliminar el vertido.
La transición de Dinamarca: de la incineración al Residuo Cero
Joan Marc Simon Coordinador en Europa de la Alianza Internacional Residuo Cero