Dr. Ignasi Puig Ventosa. ENT Medio Ambiente y Gestión. @I_PUIGVENTOSA. El nuevo impuesto tiene unos tipos impositivos más bajos que la media europea y, lo que es peor, no se repercute sobre quien debiera: los municipios y entes locales.
Cultura de la sostenibilidad: ¿discurso o desarrollo?
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. Necesitamos culturizarnos en materia de sostenibilidad y dejar de entenderla como una materia de expertos, incorporar la mirada de que el medio ambiente no es algo “aparte” en nuestras vidas, sino la base de las mismas.
¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?
José Manuel Torralba. Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, IMDEA MATERIALES. Miguel Ángel Rodiel. Director de Tecnología, IMDEA MATERIALES, IMDEA. La transición energética requiere no solo de voluntad política o social, también hace falta una revolución tecnológica importante y una transformación radical en la manera en la que fabricamos o transformamos las materias … Continue leyendo »
Retos normativos en el sector ambiental y energético. La estandarización (II)
Julio Mendo Buetas Abogado Mendo & Callao Legal En los últimos tiempos, en los ámbitos regulatorios internos y europeos en medio ambiente y energía, se incorpora la obligación de certificación a normas de estandarización o la normalización.
Una vuelta a lo básico
Mike Stinavage. Fundació ENT. Sin una comprensión adecuada y un aprovechamiento de la gobernanza multinivel, la gestión de residuos es una mancha amorfa sujeta a soluciones demasiado simplificadas y no sincronizadas.
Retos normativos en el sector ambiental y energético. La estandarización (I)
Julio Mendo Buetas Abogado Mendo & Callao Legal Los criterios de normalización o estandarización cada vez son más abundantes en los sectores industriales, ambiental y energético y además son extensos y complejos en su implantación.
La economía circular en las ciudades
Anna Martínez ENT medio ambiente y gestión Muchas estrategias urbanas de economía circular se concentran en acciones al final del ciclo, como la recuperación o reciclaje, y las acciones de reducción del consumo y prevención a menudo quedan en un segundo plano.
El consumo personal excesivo tiene graves consecuencias globales
Fernando Valladares. Profesor de Investigación en el Departamento de Biogeografía y Cambio Global. Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Las personas ricas dejan una huella de carbono desproporcionadamente grande y la proporción de las emisiones globales de las que son responsables está aumentando.
La importancia de la ecomodulación en la Responsabilidad Ampliada del Productor
Verónica Martínez Sánchez. ENT. Victoria Ferrer Maymó. Gremi de Recuperació de Catalunya. Cuando esta modulación sea justa y esté diseñada con criterios transparentes que consideren la circularidad de los productos, su valor podrá guiar al consumidor en sus compras.
Ecodiseño: concepto e importancia en Horizon Europe
Fernando Gómez Hermoso. Technical Manager de Euro-Funding. Al centrarse en el ecodiseño y la economía circular, Horizon Europe está llamada a desempeñar un papel fundamental en el impulso de la innovación y el apoyo al desarrollo sostenible en Europa y fuera de ella.