Vanessa Torné Fernández, Abel Toscano Soto y Francisco Medina Cabello. Universitat Rovira i Virgili. Los líquidos iónicos son una clase especial de compuestos que tienen la capacidad de activar mecanismos de autorreparación en el asfalto, lo que supone un gran avance para alargar la vida útil de las carreteras.
¿Es suficiente reducir un 40% la producción de plástico virgen?
Según un nuevo estudio, alcanzar este objetivo en 2040 requiere una reducción de la demanda global de plástico del 35%, casi 270 millones de toneladas anuales.
Murcia acoge el primer foro nacional sobre captura y almacenamiento de carbono
La industria reclama un marco normativo favorable e incentivos al desarrollo de proyectos relacionados con las tecnologías CCS.
Hasta el 83% de los residuos de construcción y demolición generados en la UE se podrían reciclar
El sector de la construcción genera el 40% de todos los residuos de la UE pero los nuevos materiales de construcción contienen aún poco contenido reciclado, según se puso de manifiesto en el encuentro celebrado por EuRIC en Ecomondo 2024.
Conferencia Europea de Reciclaje 2024: Circularidad y descarbonización ante los retos legislativos
La semana pasada se celebró el encuentro anual de la industria europea del reciclaje, en el que se analizó el papel crucial del sector para la descarbonización de Europa y la autonomía de materias primas.
Un estudio advierte que el Pacto Verde aumentará las emisiones fuera de la UE más del doble de las que evitará dentro
Un análisis del Green Deal cuestiona el paquete de medidas impulsado por la Comisión Europea para la descarbonización de la UE y asegura que generará más emisiones en terceros países de las que ahorrará. Sus autores abogan por medidas más eficaces como una dieta más basada en vegetales y una reducción generalizada del consumo.
Primer proyecto de captura de carbono en una planta de valorización energética de residuos en Reino Unido
Ubicada en el condado de West Yorkshire, la instalación piloto tendrá capacidad para capturar una tonelada diaria de emisiones de CO2. El objetivo de la empresa responsable es ampliar esta tecnología a todas sus plantas de producción de energía a partir de residuos en los próximos años.
Acero verde, ¿mito o realidad?
Juan J. de Damborenea. Profesor de Investigación. Especialización en Corrosión y Funcionalización de Superficies. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC). La industria siderúrgica es la responsable del 5-6 % de las emisiones de carbono en la Unión Europea y hasta el 8 % a nivel mundial, por lo que una producción más sostenible de acero es clave para mitigar … Continue leyendo »
Valencia acogerá la 7ª jornada ‘Plásticos y economía circular’
El ecodiseño, la reutilización de envases, la descarbonización y los nuevos modelos de negocio basados en la circularidad del plástico serán los temas principales de este encuentro, que se celebrará el próximo 7 de noviembre.
El #wasteinprogress se centrará en la descarbonización de los municipios a través de la prevención de residuos
Durante las tres jornadas del congreso, que se celebra del 16 al 18 de abril en Girona, se abordarán la reutilización, la gestión de los envases y la planificación de estrategias de prevención de residuos.