Conectado al site

Registro Presione ENTER para conectarse
Revista medio ambiente
Residuos Profesional
Para la ciudadanía en general, la palabra residuo tiene unas claras connotaciones negativas, relacionadas normalmente con términos como basura y contaminación. Sin embargo, para los que conocemos este sector y hemos trabajado en él, hablar de residuos es hablar de cosas como industria, empleo, nuevos materiales, innovación, generación de riqueza, energías renovables, protección del medio ambiente y mucho más. Esta es la percepción que queremos difundir a través de esta web. Si quieres colaborar con tus comentarios y opiniones date de alta.
TwitterFacebookFlickrLinkedINRSS
open close
Residuos Profesional
  • Noticias
    • Especial coronavirus
    • Empresas
    • Reciclaje
    • Residuos Urbanos
    • Residuos Industriales y Peligrosos
    • Residuos y Energía
    • Emisiones
    • Contaminación
    • Aguas Residuales
    • Innovación e Investigación
    • Latinoamérica
    • Notas de prensa
    • Vídeos
  • Productos
  • A Fondo
    • Artículos
    • Legislación
    • Informes y Publicaciones
    • Entrevistas
    • Formación
  • Opinión
  • Eventos
  • Blogs
    • Más que residuos
    • Control de Servicios Urbanos
    • Laboratorio de Ideas sobre Residuos
    • Blog Aclima
  • Contacto
    • Save pagePDF pageEmail pagePrint page

      Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Asunto

      Tu Mensaje

      captcha

      De interés


      • CONDICIONES DE USO
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
      • QUIÉNES SOMOS

      Emails de contacto


      redaccion@residuosprofesional.com
      web@residuosprofesional.com

      LOGO_Residuos_Profesional_Definitivo
      Print Friendly, PDF & EmailPrint Friendly
FacebookTwitterFlickrRSS

transición ecológica

Inicio · Posts etiquetado "transición ecológica"
El MITECO reserva 500 millones de su presupuesto para impulsar la economía circular
02 Nov - 2020
Por Residuos Profesional, economía circular, fondos de recuperación, medio ambiente, miteco, presupuestos generales, transición ecológica, Deje un comentario

El MITECO reserva 500 millones de su presupuesto para impulsar la economía circular

  El presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se incrementa este año un 132%, hasta los 12.300 millones de euros, de los que más de la mitad proceden del Fondo de Recuperación de la UE.

Aclima promueve la transición ecológica y la economía circular a través de la industria 4.0
15 Oct - 2020
Por Residuos Profesional, Aclima, digitalización, economía circular, industria 4.0, medio ambiente, tecnologías, transición ecológica, Deje un comentario

Aclima promueve la transición ecológica y la economía circular a través de la industria 4.0

  El clúster vasco del medio ambiente cree que el sector debe aprovechar las oportunidades de tecnologías como IoT, el big data, la robótica o la inteligencia artificial.

Una oportunidad transformadora para los municipios
01 Oct - 2020
Por Residuos Profesional, Ayuntamientos, digitalización, medio ambiente, municipios, pacto verde europeo, recupepración, transición ecológica, 1 Comentario

Una oportunidad transformadora para los municipios

  Carlos Bernad.  Presidente de Envac Iberia.  Los ayuntamientos deben constituirse en uno de los agentes más importantes a la hora de plantear acciones de transformación hacia el paradigma verde y digital.

Organizaciones ecologistas reclaman nuevos impuestos ambientales
31 Ene - 2019
Por Residuos Profesional, ecologistas, fiscalidad ambiental, gravámenes, impuestos, medio ambiente, tasas, transición ecológica, Deje un comentario

Organizaciones ecologistas reclaman nuevos impuestos ambientales

  Entre las propuestas se incluye la creación de nuevos impuestos al vertido y la incineración de residuos, penalizar los combustibles más contaminantes o gravar la generación de CO2.

La economía circular, en el primer Consejo Consultivo del nuevo Ministerio para la Transición Ecológica
22 Jun - 2018
Por Residuos Profesional, comunidades autónomas, consejo consultivo, economía circular, medio ambiente, ministerio, transición ecológica, Deje un comentario

La economía circular, en el primer Consejo Consultivo del nuevo Ministerio para la Transición Ecológica

  Por primera vez, las Comunidades Autónomas tendrán voz en el próximo Consejo de Ministros Europeo, a través del consejero del País Vasco que actuará como portavoz.

Ad
Ad
Ad
Ad

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y reciba diariamente las noticias.
7.195 Suscriptores
Recientes
Popular
Comentarios
  • 30 Ene.
    Inaugurada en Buenos Aires la planta de reciclaje más moderna de Argentina

      La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...

    21 Jul.
    La industria mundial del reciclaje alerta del riesgo económico y ambiental del veto de China a la importación de residuos

      El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...

    30 Nov.
    Campaña de recogida y reciclaje de cepillos de dientes

      La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...

    16 May.
    Residuos de la caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles

      Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...

    24 Oct.
    Los límites del compost: ¿calidad o cantidad?

      Javier Ansorena Miner.  Director técnico del Plan de Residuos de Gipuzkoa 2002-2016.  Autor del...

  • 28 Ene.
    El Parlamento Europeo reclama indicadores de circularidad armonizados para los productos comercializados en la UE

      El informe de la Eurocámara sobre el nuevo Plan de Acción de...

    28 Ene.
    El mercado español de r-PET es insuficiente para cubrir las nuevas exigencias legales de contenido de plástico reciclado en los envases

      Un informe del Centro de Innovación y Desarrollo para la Economía Circular...

    28 Ene.
    Nuevos procesos de reciclado de campos de césped artificial

      El proyecto RECITURF permitirá desarrollar nuevos métodos de reciclaje que permitan valorizar el...

    28 Ene.
    Nueva planta de valorización energética de residuos de Viridor en Reino Unido

      La instalación, que ha contado con una inversión de 283 millones de...

    28 Ene.
    Teimas recibe la etiqueta Solar Impulse por su plataforma digital de gestión inteligente de residuos

      ZERØ, la plataforma en la nube desarrollada por la empresa tecnológica gallega,...

  • 02 Nov.
    Veolia lidera el proyecto europeo HYCOOL

    […] Residuosprofesional.com: Veolia lidera el proyecto europeo Hycool […]

    Deje un comentario

    02 Nov.
    Greenpeace llama a sustituir las mascarillas desechables por modelos reutilizables

    ¡Muy buen post sobre mascarillas reutilizables! Sin duda, son la…

    Deje un comentario

    02 Nov.
    Los retardantes de llama amenazan a los delfines del Mediterráneo

    […] Los retardantes de llama amenazan a los delfines del…

    Deje un comentario

    02 Nov.
    Los retardantes de llama amenazan a los delfines del Mediterráneo

    […] Los retardantes de llama amenazan a los delfines del…

    Deje un comentario

    02 Nov.
    La ONU también considera la gestión de residuos un servicio esencial frente al coronavirus

    […] se valore en su justa medida al sector de…

    Deje un comentario

Twitter

  • El Parlamento Europeo reclama indicadores de circularidad armonizados para los productos comercializados en la UE… https://t.co/lqKRcNakoe5hace horas
  • El mercado español de r-PET es insuficiente para cubrir las nuevas exigencias legales de contenido de plástico reci… https://t.co/BsPylEPkk15hace horas
  • Nuevos procesos de #reciclado de campos de césped artificial https://t.co/AqAfScgAKZ @aimplas #RECITURF #residuos #reciclaje5hace horas
  • El Parlamento Europeo reclama indicadores de circularidad armonizados para los productos comercializados en la UE… https://t.co/lqKRcNakoe
    6 horas ago
  • El mercado español de r-PET es insuficiente para cubrir las nuevas exigencias legales de contenido de plástico reci… https://t.co/BsPylEPkk1
    7 horas ago
  • Nuevos procesos de #reciclado de campos de césped artificial https://t.co/AqAfScgAKZ @aimplas #RECITURF #residuos #reciclaje
    7 horas ago
  • Nueva planta de valorización energética de #residuos de @ViridorUK en Reino Unido https://t.co/XSuei9zkTP
    7 horas ago
  • .@TEIMAS recibe la etiqueta Solar Impulse por su plataforma digital de gestión inteligente de #residuos Zerø https://t.co/k71zNl4hKG
    7 horas ago
  • RT @ambilamp: Según una encuesta de ClearItWaste: 🔌28% de los encuestados desconocen qué son los #RAEE. Desde @RAEEAndalucia nos hablan de…
    1 día ago
  • La #EconomíaCircular puede reducir en un 39% las #emisiones globales de gases de efecto invernadero. Actualmente so… https://t.co/Up3QZSwL9o
    1 día ago
  • El Cabildo de La Palma cree que la isla debe adoptar otro modelo de gestión de #residuos. En 2020 apenas redujo un… https://t.co/0ruQ1ytnXm
    1 día ago
  • Desarrollan polímeros #biodegradables y químicamente reciclables aptos para envasar alimentos https://t.co/EsDHtYF2TM #reciclajequimico
    1 día ago
  • RT @_Retorna: #Emergenciaclimática y producción, consumo y gestión de residuos son las dos caras de la misma moneda. Una economía realmente…
    1 día ago
Follow me

Sobre nosotros

Residuos Profesional es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.
Emails Contacto
redaccion@residuosprofesional.com
web@residuosprofesional.com
aguas residuales biorresiduos compostaje contaminación contenedores Ecoembes economía circular Ecovidrio emisiones envases gestión de residuos investigación legislación ambiental materia orgánica medio ambiente plásticos prevención RAEE reciclaje recogida selectiva residuos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos residuos industriales residuos orgánicos residuos urbanos reutilización sostenibilidad valorización valorización de residuos valorización energética

Flickr Photos

Residuos Profesional 2020
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close