Un nuevo estudio muestra que las Seychelles y otras islas del Océano Índico occidental no son responsables de la mayor parte de los desechos plásticos que llegan a sus playas y resalta la necesidad urgente de un Tratado Global sobre Plásticos legalmente vinculante y una mayor aplicación de las políticas regionales para reducir los residuos … Continue leyendo »
Encuentran químicos persistentes en orcas en peligro de extinción
Investigadores han encontrado un producto químico utilizado en la fabricación de papel higiénico y otras sustancias químicas persistentes en los cuerpos de las orcas en la Columbia Británica, incluyendo las orcas residentes del sur, en peligro de extinción.
El sol y las bacterias degradan una parte de la sopa de plástico del océano
Alrededor del dos por ciento del plástico flotante puede desaparecer de la superficie del océano por el efecto de la luz solar y las bacterias, según un estudio del Real Instituto de Investigación Marina de los Países Bajos.
La contaminación por plásticos de los océanos es también un problema de justicia
Un informe concluye que las comunidades costeras más afectadas por la contaminación marina por plásticos no están suficientemente representadas en la elaboración de posibles soluciones.
Organizaciones ambientales llevan a Danone ante la justicia por contaminar con plásticos
Las ONG denunciantes aseguran que la multinacional francesa no respeta sus obligaciones legales en relación con el uso de plásticos en los envases de sus productos.
La presencia de microplásticos en los fondos marinos se ha triplicado en 20 años
Una investigación revela que plásticos de la década de 1960 continúan en el fondo marino, ya que una vez depositadas, la degradación de estas partículas es mínima.
El gasto en protección ambiental supera los 19.400 millones de euros
La gestión de residuos fue, con diferencia, el ámbito con mayor peso dentro del gasto nacional en protección ambiental, con 12.145 millones de euros en 2021 (el 62,6% del total).
¿Sirven los compromisos voluntarios de las empresas para frenar la contaminación por plásticos?
Un estudio refleja que las promesas de las empresas para reducir su huella de plástico son poco efectivas, ya que se centran en estrategias de gestión de residuos posteriores, como el reciclaje, pero no abordan la raíz del problema: el uso de plástico virgen.
Las microfibras en el mar Mediterráneo son hogares flotantes para las bacterias
Un estudio revela que en cada microfibra viven más de 2.600 células de media pertenecientes a 195 especies bacterianas, entre ellas una potencialmente peligrosa que provoca intoxicaciones alimentarias a partir de los mariscos.
La proximidad de los humanos determina la presencia de microplásticos en los ríos
La distribución de los microplásticos en la cuenca de los ríos está relacionada sobre todo con la cercanía del lugar a la entrada de aguas residuales o a una ciudad.