Las nuevas restricciones afectan a productos como la purpurina, las microperlas usadas en cosmética o el material de relleno usado en campos de césped artificial.
15 políticas globales para reducir la contaminación por plástico
Un informe propone incluir en el tratado global sobre plásticos una quincena de medidas para reducir un 30% la producción de plástico virgen y un 90% los residuos mal gestionados para el año 2040.
Prueban una combinación de tecnologías para eliminar PFAS de las aguas subterráneas
La solución que evalúa el proyecto LIFE SOuRCE permite eliminar todos los tipos de PFAS con una eficiencia mayor del 90-95% y una reducción de los costes de tratamiento de grandes volúmenes de agua.
Encuentran tóxicos PFAS en las pajitas de papel
Un nuevo estudio concluye que las pajitas de papel que sustituyen a las de plástico de un solo uso contienen sustancias químicas duraderas y potencialmente tóxicas.
Los microplásticos afectan al crecimiento de los mejillones
Una investigación revela que con una concentración de 80 microfibras por litro, los mejillones crecieron un 36% menos, lo que puede tener un impacto negativo en los ecosistemas marinos.
La inversión de la UE en protección del medio ambiente alcanza los 69.000 millones de euros
Los servicios de gestión de aguas residuales y de residuos representan en conjunto casi el 70% del gasto de la Unión Europea en protección ambiental.
Algunos lagos concentran más plásticos que las islas de basura oceánicas
Según un estudio en el que participa el CSIC, los residuos plásticos se encuentran incluso en ecosistemas de agua dulce sin apenas impacto humano.
Muere un lince en Murcia por la ingesta de plásticos
El animal, cuyo cadáver fue hallado en Lorca, tenía en su estómago 122 gramos de goma plástica, otros 21 en el duodeno y un trozo de cordón de espuma.
Un informe de Credit Suisse estima que la generación de residuos plásticos se duplicará para 2060
El Centro para la Sostenibilidad del banco suizo calcula que desde 1960 el uso del plástico ha aumentado casi el 5.000% y afirma que el crecimiento económico mundial ha dependido en gran medida de este material.
Un “maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos, según expertos de la ONU
Cada año se generan 400 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el planeta, y el 85% de los plásticos de un solo uso terminan en vertederos o contaminando el medio ambiente. Expertos de la ONU exigen a los Estados y las empresas que asuman su responsabilidad y garanticen el derecho humano a un … Continue leyendo »