Los investigadores aún están estudiando si los microplásticos presentes en la placenta pueden atravesar el cordón umbilical y llegar al bebé, y en su caso cuáles serían sus efectos.
Desarrollan una proteína capaz de eliminar microplásticos a temperatura ambiente
Un equipo español de investigadores han logrado obtener una proteína que degrada el plástico PET, y esperan utilizarla para eliminar otros materiales como el nylon.
Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos
Científicos advierten de que la contaminación por nanoplásticos puede ser todavía más problemática, ya que pueden atravesar la membrana celular de los organismos acuáticos y dañarlos en mayor medida, algo que ya se ha detectado en los mejillones.
Los bioplásticos ‘biodegradables’ también contaminan las tierras agrícolas, según un estudio
Los plásticos comercializadas como “biodegradables” permanecen en suelos y zanjas por más tiempo que los dos años que afirma la industria, según un estudio científico de la Universidad de Wageningen.
Los microplásticos amenazan la eficacia de biofertilizantes producidos mediante vermicompostaje
Un nuevo estudio revela que los microplásticos no solo perjudican a las lombrices usadas en el proceso, sino que también disminuyen la calidad de los abonos que producen.
La forma de los microplásticos determina la distancia que recorren en la atmósfera
Una investigación revela que las microfibras planas son más frecuentes y viajan más lejos en la atmósfera inferior.
Desarrollan una proteína artificial capaz de degradar plástico
Los investigadores han diseñado dos variantes de la nueva proteína, una que podría usarse en depuradoras para degradar el plástico y otra que podría utilizarse en procesos de reciclaje.
La Comisión Europea propone medidas para reducir la contaminación derivada de los pellets de plástico
Los pellets de plástico son una de las principales fuentes de contaminación no intencional de microplásticos, por lo que la CE pretende que los operadores implementen mejores prácticas en su gestión.
Microplásticos procedentes de campos de césped artificial llegan a ríos y mares
Un estudio identifica los restos de césped artificial como fuente importante de contaminación plástica del medio acuático.
Una nueva web mapea todos los estudios sobre microplásticos en España
SEO/BirdLife, Vertidos Cero, Good Karma y las Universidades de Alcalá, Alicante y la Autónoma de Madrid son algunas de las entidades que ya aportan datos a la plataforma de sus diferentes investigaciones sobre microplásticos.