El Gobierno de Aragón y Ecodes presentan un manual para minimizar el despilfarro de comida con consejos como planificar la compra, ajustar las raciones o reutilizar alimentos.
La Fundació ENT presenta una calculadora para dar valor a los alimentos y evitar su desperdicio
Con el lema “Contra el despilfarro alimentario ponemos en valor los alimentos”, esta nueva herramienta visibiliza los recursos necesarios para producir los alimentos que consumimos.
La británica Tesco elimina las fechas de ‘consumo preferente’ para reducir el desperdicio alimentario
El gigante de la distribución alimentaria retirará estas etiquetas de 116 líneas de productos frescos para evitar la confusión entre sus clientes y que estos no desechen alimentos aprovechables.
Campaña contra el desperdicio alimentario en Aragón
Esta campaña forma parte de las medidas que el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón recoge en su Plan de Gestión Integral de Residuos.
AECOC organiza la 1ª Semana contra el desperdicio alimentario de España
La iniciativa se celebra en el marco de la campaña ‘La alimentación no tiene desperdicio’, en la que participan más de 400 empresas, y que ya hace 7 años que se realiza.
Cáscaras de cangrejo y fibras de árboles para sustituir al plástico en envases alimentarios
Investigadores estadounidenses han desarrollado un nuevo embalaje ecológico flexible, fuerte, transparente y compostable.
Envases biodegradables a partir de residuos de la industria alimentaria
El proyecto europeo YPACK tiene el objetivo de validar soluciones innovadoras y biodegradables para el envasado de alimentos basadas en el uso de polihidroxialcanoatos (PHA), un tipo de plásticos que se obtienen a partir de bacterias.
Los hogares españoles desperdiciaron 1.229 millones de kg de alimentos en 2017
Casi un 90% del desperdicio de comida en España corresponde a alimentos que se tiran a la basura tal cual se compraron.
Gipuzkoa desperdicia 123.000 toneladas de alimentos al año
Cada habitante de Gipuzkoa desperdicia 170 kg de comida, según un informe elaborado por la Diputación Foral, que apuesta por la prevención para afrontar el problema.
El desperdicio alimentario en España genera una huella hídrica de 130 litros de agua por persona y día
Una investigación de la UPM destaca que el tipo de dieta influye más que el desperdicio de productos en la huella hídrica relacionada con los alimentos y aboga por una dieta rica en frutas, verduras y pescado tanto por sus beneficios para la salud como para el medio ambiente.