Jean-Baptiste Boubault Country manager Phenix España Está previsto que la Ley contra el Desperdicio Alimentario entre en vigor el próximo 2 de enero, y todas las empresas de la cadena alimentaria deberán tener un plan para prevenir las pérdidas y el derroche de alimentos, así como seguir la jerarquía de prioridades para gestionar el excedente … Continue leyendo »
Desperdicio alimentario: La UE desecha 127 kg de comida por habitante al año
Los hogares generan más de la mitad de todo el desperdicio alimentario producido en la Unión Europea, que en 2020 alcanzó los 57 millones de toneladas de comida desechada.
Una herramienta basada en criterios científicos para establecer las fechas de caducidad y consumo preferente
El IRTA trabaja en un proyecto para desarrollar una metodología que ayude a establecer la fecha de marcaje adecuada para cada alimento en base a criterios científicos, ayudando así a reducir el desperdicio alimentario.
El desperdicio alimentario: un problema económico, social y ambiental
Isabel Cerrillo García Profesora e investigadora del Área de Nutrición y Bromatología Universidad Pablo de Olavide Es necesario implementar políticas públicas para fomentar entre la ciudadanía una transición hacia la reducción del desperdicio alimentario y el fomento del consumo responsable.
Iberostar usará Inteligencia Artificial para reducir a la mitad el desperdicio alimentario
El grupo hotelero usará la tecnología de la empresa Winnow en las cocinas de sus hoteles en todo el mundo para evitar que se desechen 1.600 toneladas de alimentos al año.
La UE desperdicia más alimentos de los que importa
Así lo refleja el informe ‘No Time to Waste’ de Feedback EU, que estima el desperdicio alimentario de la Unión Europea en 153,5 millones de toneladas anuales.
Ainia desarrolla un robot para recolectar la fruta caída y reducir el desperdicio alimentario
Esta plataforma robótica móvil incorpora navegación autónoma, un brazo para la recolección y un sistema avanzado de visión para la detección y localización de la fruta.
La hostelería guipuzcoana avanza hacia la economía circular
Aclima, Basque Environment Cluster y BCC Innovation, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, presentan “CIRCULAR COOKING”, una hoja de ruta para reducir el impacto del sector HORECA en el medioambiente.
El Gobierno aprueba el anteproyecto de la primera ley contra el desperdicio alimentario
La nueva norma obliga a los agentes de la cadena a donar sus excedentes de comida a organizaciones sociales, mientras que los restaurantes deberán a facilitar que los clientes se puedan llevar los alimentos que no hayan consumido.
La hostelería de Zaragoza se forma para prevenir el desperdicio alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento, junto con la asociaciones sectoriales de hostelería y restauración, organiza talleres para profesionales con técnicas y consejos para evitar que los alimentos puedan terminar en el cubo de la basura.