El acuerdo alcanzado esta semana por los colegisladores europeos contempla el control de las emisiones también durante las fases de arranque y parada, una fase crítica para la formación de dioxinas.
La industria del biogás celebra el reconocimiento de la Eurocámara al papel del biometano en la descarbonización del transporte
La Asociación Europea de Biogás cree, sin embargo, que el Parlamento Europeo ha perdido la oportunidad de incluir un mecanismo que contabilice dicha contribución a la reducción de emisiones de CO2.
Nueva técnica para convertir residuos orgánicos en biocombustible y biofertilizantes
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han aprovechado procesos de carbonización hidrotermal para transformar residuos orgánicos en un material carbonoso, estable e inocuo con características adecuadas para su uso como biocombustible.
Canarias pone en marcha una biorrefinería 100% renovable
La nueva planta piloto para la producción de biocombustibles, 100% renovable y autosuficiente, fue presentada en la ‘Conferencia Internacional de Hidrógeno Verde y Combustibles Sintéticos’.
Aeversu destaca el papel de la valorización energética de residuos en Cataluña
La entidad resalta que la combinación de plantas TMB con la conversión de residuos en energía ha evitado la emisión de más de 700.000 toneladas de CO2 eq.
La industria de la valorización energética de residuos reclama a la UE un «despliegue a gran escala de los combustibles alternativos sostenibles»
Piden una referencia explícita a los combustibles alternativos sostenibles en la lista de tecnologías estratégicas para una industria con cero emisiones netas.
La española Genia Bioenergy construirá la mayor planta de biometano de Portugal para valorizar residuos ganaderos
La nueva instalación tendrá capacidad para gestionar la práctica totalidad de las deyecciones de las ganaderías de Leiria, principal zona porcícola de Portugal.
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo excluye el biogás de la ley de industria cero emisiones
La Asociación Europea de Biogás (EBA) ha mostrado su «profunda preocupación» por la decisión de excluir del ámbito de aplicación de la ley «una alternativa renovable local, fabricada en Europa y competitiva».
Producir hidrógeno a partir de residuos plásticos podría amortizarse solo
Investigadores de la Universidad de Rice han desarrollado un método de bajas emisiones para producir hidrógeno y grafeno, un material de gran valor, a partir de residuos plásticos.
Inaugurada en Lleida la primera planta de biometano con stripping de amonio en España
La instalación transforma el nitrógeno amoniacal contenido en la fracción líquida del digestato producto de la digestión anaerobia, generando un fertilizante sostenible.