Aunque el biogás y el biometano siguen siendo más respetuosos con el clima que las alternativas no renovables, los investigadores piden que se mejoren la vigilancia y la reparación de las fugas para garantizar que ambos gases sigan cumpliendo sus credenciales ecológicas.
El Parlamento Europeo aprueba la inclusión de las incineradoras de residuos urbanos en el sistema de comercio de emisiones
Zero Waste Europe celebra la decisión y pide al Consejo que elimine la exención de estas instalaciones de la Directiva ETS.
La incineradora de Zabalgarbi alcanza los cuatro millones de toneladas de residuos gestionados
La instalación es capaz de generar el 35% de la electricidad que se consume en los hogares de Bizkaia mediante la valorización energética de los residuos no reciclables.
El MITECO saca a información pública un programa de ayudas al reciclaje de palas de aerogeneradores
La vicepresidenta Teresa Ribera ha destacado que “es la primera medida que inaugura las convocatorias del PERTE de Economía Circular, destinado a conseguir un uso mucho más eficiente de nuestros recursos”.
Desarrollan un proceso para aumentar la producción de metano en las plantas de biogás
Investigadores del Instituto Fraunhofer han encontrado una manera de convertir el CO2 generado en las plantas de biogás en metano adicional, aumentando el rendimiento de estas instalaciones.
Iberia opera el primer vuelo de largo recorrido con biocombustible producido con residuos
El avión que inauguró ayer la ruta Madrid-Washington incorporaba un 2% de biojet obtenido a partir de residuos agroalimentarios en la Planta de Petronor en Bizkaia.
Navarra acogerá la primera planta industrial de reciclaje de palas aerogeneradores de Europa
La empresa EnergyLOOP, constituida por Iberdrola y FCC, pretende situar a España a la vanguardia tecnológica de esta industria, contribuyendo a la creación de una cadena de valor innovadora y circular.
El proyecto SIGEN2H2 investigará la producción de hidrógeno a partir de residuos
El principal objetivo del proyecto consiste en la investigación de métodos óptimos de generación de hidrógeno circular y renovable a partir de mezclas de residuos tratados mediante procesos de gasificación.
Urbaser genera 2.885 GWh de energía a partir de residuos
La compañía española considera que la valorización energética de residuos para generar electricidad, vapor o calor es ya una alternativa eficiente y viable.
La española WtEnergy construye una planta de gasificación de residuos en Suiza
La compañía con sede en Barcelona, que ya ha desarrollado cuatro proyectos de valorización energética de residuos en España y Portugal, inicia su expansión internacional con una planta de gasificación en Lyss.