Investigadores de la NTU Singapur diseñan un modelo para descubrir cómo hacer que la incineración de residuos sea más respetuosa con el medio ambiente.
Desarrollan un biocombustible a base de aceite de cocina usado tan eficiente como el diésel
El nuevo método podría ayudar a reducir las emisiones de carbono en industrias como la aviación y el transporte por carretera.
Reino Unido impondrá condiciones más estrictas a las nuevas incineradoras de residuos
Casi la mitad de todos los residuos recogidos por las autoridades locales entre 2022 y 2023 se incineraron, mientras que las tasas de reciclaje se han estancado en los últimos años.
UNE publica un estudio prospectivo sobre tecnologías de tratamiento de biomasa residual
El despliegue masivo de las nuevas tecnologías de valorización de los biorresiduos presenta todavía retos a nivel tecnológico y científico, pero también sociales, normativos y de mercado.
Un informe analiza el potencial de la gasificación de residuos y biomasa en el sistema energético europeo
Se estima que la capacidad de producción alcanzará los 37.000 millones de metros cúbicos (bcm) en 2040, lo que representa el 33% del potencial total de producción de biometano en Europa.
El Proyecto H2ENRY participa en la European Hydrogen Week como ejemplo de innovación en hidrógeno
El Proyecto H2ENRY destacó su enfoque en el desarrollo de soluciones disruptivas para la producción y almacenamiento de hidrógeno renovable.
El proyecto Life Superbiodiesel consigue producir cinco toneladas de biodiésel anuales a partir de grasa animal
La planta piloto, ubicada en Lorca, ha valorizado 70 toneladas de residuos SANDACH para producir biocombustible mediante un proceso más sostenible que evita la producción de efluentes contaminantes.
La incineración de residuos no produce emisiones significativas de PFAS
Una investigación ha demostrado que la combustión a las temperaturas y tiempos de retención habituales en las plantas de europeas de incineración de residuos degrada casi por completo los fluoropolímeros, un subgrupo de PFAS ampliamente utilizado en productos de consumo.
¿Es Noruega un ejemplo en gestión de residuos? Un estudio advierte que el país está desarrollando una ‘economía de la incineración’
Una investigación de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología asegura que las cifras de reciclaje del país nórdico están sobreestimadas debido a métodos de medición inexactos, datos poco fiables y falta de transparencia sobre el destino final de los residuos domésticos.
El Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia se une a Aeversu para impulsar la valorización energética de lodos de depuradora
Se trata de la primera entidad de gestión de aguas que se suma a la asociación española de plantas de valorización energética de residuos urbanos.