La compañía se ha aliado con SEAQUAL INITIATIVE para incorporar hasta un 40% de plásticos sostenibles en la fabricación de piezas de interior de vehículos.
¿Cuánto pueden desplazarse los plásticos en el mar?
Un estudio realizado en el Mediterráneo revela que las partículas de plástico que se hunden en el mar viajan más lejos de lo que se pensaba y estima que solo un 20% de la contaminación cerca de las costas procede del país más cercano.
Especies costeras sobreviven y se reproducen sobre residuos plásticos en alta mar
Investigadores han descubierto en aguas oceánicas profundas la existencia de comunidades flotantes de hasta 37 especies de invertebrados que normalmente viven en aguas costeras.
Vinventions lanza el primer tapón de vino fabricado con residuos plásticos marinos
Una bodega italiana y otra francesa ya han incorporado este nuevo cierre a sus vinos, y varias españolas han mostrado también su interés en el proyecto.
El sol y las bacterias degradan una parte de la sopa de plástico del océano
Alrededor del dos por ciento del plástico flotante puede desaparecer de la superficie del océano por el efecto de la luz solar y las bacterias, según un estudio del Real Instituto de Investigación Marina de los Países Bajos.
La contaminación por plásticos de los océanos es también un problema de justicia
Un informe concluye que las comunidades costeras más afectadas por la contaminación marina por plásticos no están suficientemente representadas en la elaboración de posibles soluciones.
Suzuki incorpora un dispositivo de recogida de microplásticos en motores fueraborda
La empresa japonesa empieza a incorporar de serie en los motores fueraborda un dispositivo que permite recoger microplásticos de la superficie del agua al hacer funcionar la embarcación.
La solución no es recoger el plástico del mar, es que no llegue
Saray Ramírez Rodríguez, David Fernández Guerrero, Lourdes Reig Puig, Martín Federico Alba y Riccardo Palazzolo Henkes Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech. Evitar que los plásticos lleguen al mar requiere atajar el problema desde distintos ángulos, buscando innovaciones tecnológicas, políticas y sociales.