Una investigadora del NIOZ demuestra que las bacterias pueden comer y digerir el plástico convirtiéndolo en CO2 y otros productos.
El sol y las bacterias degradan una parte de la sopa de plástico del océano
Alrededor del dos por ciento del plástico flotante puede desaparecer de la superficie del océano por el efecto de la luz solar y las bacterias, según un estudio del Real Instituto de Investigación Marina de los Países Bajos.
Consiguen degradar plástico PLA usando luz ultravioleta
Investigadores de la Universidad de Bath han encontrado una forma de hacer que estos plásticos se descompongan utilizando únicamente luz ultravioleta, lo que abriría la puerta a su posible degradación en entornos naturales.
Investigadores analizan la degradación del polietileno en el medio ambiente
Aunque el proceso de degradación del polietileno conduce a la fragmentación en partículas cada vez más pequeñas, rara vez se encuentran partículas nanoplásticas aisladas en el medio ambiente, sino que se adhieren rápidamente a sistemas coloidales más grandes que se producen de forma natural en el medio ambiente.
Descubren una bacteria que degrada el PET y lo convierte en plástico biodegradable
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores japoneses han descubierto que la bacteria Ideonella sakaiensis puede convertir plásticos PET en PHB, un material altamente biodegradable.
Microorganismos del estómago de las vacas pueden descomponer el plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Las bacterias que se encuentran en el estómago de las vacas se pueden usar para digerir los poliésteres que se usan en productos textiles, envases y bolsas, según un nuevo estudio recientemente publicado por investigadores austriacos.
Nuevo sistema para eliminar los microplásticos presentes en las aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] El proceso de tratamiento electrolítico propuesto por investigadores del INRS canadiense permitiría degradar los microplásticos directamente en la fuente de origen.
Un proceso de triple acción para acelerar la degradación del plástico y convertirlo en biopolímeros
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto BioICEP combina tres tecnologías innovadoras para acelerar la degradación de los plásticos hasta niveles muy superiores a los actuales y convertirlo en nuevos productos biodegradables.
Obtienen un plástico para artes de pesca que se degrada con la luz ultravioleta
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo de esta investigación es conseguir un nuevo material más sostenible para su uso en la pesca comercial, que genera cerca de la mitad de los residuos plásticos flotantes que terminan en los océanos.
Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco del proyecto ENZPLAST2 se está desarrollando también un procedimiento que permita el uso de microorganismos para eliminar olores procedentes de envases de productos lácteos reciclados.