Un estudio de la Universidad de Edimburgo describe cómo una cepa de Escherichia coli ha sido reprogramada para transformar ácido tereftálico, un derivado del plástico PET, en el principio activo del popular analgésico.
Así podemos entrenar a las bacterias para que eliminen medicamentos del agua
Amando Flores. Profesor Titular de Microbiología de la UPO e Investigador en el CABD, Universidad Pablo de Olavide. Inés Canosa. Profesora Titular en Microbiología en la UPO. Investigo en el CABD, Universidad Pablo de Olavide. La presencia de fármacos en el medio ambiente es un problema complejo que requiere soluciones innovadoras y sostenibles. Afortunadamente, los … Continue leyendo »
La plastisfera: una amenaza emergente para el medioambiente y la salud pública
José Luis Balcazar. Investigador científico. Institut Català de Recerca de l’Aigua (ICRA). Este fenómeno, que integra desechos plásticos y los microorganismos que los colonizan, ofrece un entorno propicio para el intercambio de todo tipo de genes, incluidos los de resistencia, que pasan de unas bacterias a otras.
La plastisfera antártica, un nuevo ecosistema único y potencialmente peligroso
Pere Monràs i Riera. Investigador predoctoral en conservación y gestión de la biodiversidad. Universitat de Barcelona. Elisenda Ballesté. Profesora agregada en Microbiologia. Universitat de Barcelona. Cuando los plásticos llegan al agua, sus superficies son rápidamente colonizadas por comunidades microbianas que forman una biopelícula. Esta comunidad se conoce como plastisfera y puede representar una amenaza para … Continue leyendo »