Tras analizar más de 200 ríos, arroyos y playas diferentes desde 2019, la Asociación Hombre y Territorio y el proyecto Libera destacan la presencia generalizada de microplásticos en estos entornos y apelan a la concienciación de la sociedad y la prevención.
Los plásticos biodegradables también son tóxicos para organismos acuáticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá revelan que uno de los tipos de los plásticos biodegradables más utilizado hoy en día como alternativa a los tradicionales libera nanopartículas que ejercen efectos tóxicos sobre organismos de ecosistemas acuáticos.
Especies marinas actúan como bioindicadores para detectar la presencia de residuos de fármacos en el agua
Los erizos de mar, la almeja japónica y el cangrejo verde son bioindicadores adecuados para evaluar la calidad ambiental de las aguas. Por su alta sensibilidad a la contaminación, estos organismos actúan como un sistema de alerta temprana al detectar sustancias emergentes como medicamentos.