Antía Gómez Armesto. Investigador postdoctoral en el área de Edafología y Química Agrícola, Universidade de Vigo. Melissa Méndez López. Investigador Predoctoral en el Área de Edafología y Química Agrícola, Universidade de Vigo. Parte del mercurio acumulado en los reservorios naturales durante décadas y décadas de fuertes emisiones va a seguir revolatilizándose durante un largo periodo … Continue leyendo »
Investigan nuevas alternativas a la degradación de contaminantes orgánicos persistentes
[themoneytizer id=»17425-1″] A través de una nueva técnica denominada tribólisis, el proyecto europeo triboREMEDY busca nuevas vías eficientes e inocuas para la descomposición de estos residuos tóxicos frente al actual proceso de incineración.
Prueban una app que informa sobre el contenido de tóxicos en productos de consumo
[themoneytizer id=»17425-1″] La aplicación, que proporciona información sobre la presencia de sustancias químicas altamente preocupantes en artículos cotidianos como juguetes, ropa, muebles o pañales, se comenzará a testar este verano en trece países de la UE.
Los plásticos biodegradables también son tóxicos para organismos acuáticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá revelan que uno de los tipos de los plásticos biodegradables más utilizado hoy en día como alternativa a los tradicionales libera nanopartículas que ejercen efectos tóxicos sobre organismos de ecosistemas acuáticos.
Alertan de la presencia de tóxicos peligrosos de residuos electrónicos en juguetes de plástico reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] Según un estudio, existe un vacío legal que permite que los productos fabricados con plástico reciclado tengan concentraciones de retardantes de llama cien veces superiores a los de plástico nuevo.
Ecologistas en Acción alerta sobre los tóxicos presentes en perfumes y juguetes
Ante la proximidad de las fiestas navideñas, en las que aumenta la compra de este tipo de productos, la organización ecologista ofrece una serie de consejos para evitar “regalos tóxicos escondidos”.