Así lo revela una investigación publicada por la Fundación Rezero y Zero Waste Europe, que piden acciones contundentes para garantizar envases sostenibles y seguros que protejan adecuadamente tanto el medio ambiente como la salud humana.
Europa prohibirá el uso de sustancias químicas nocivas en juguetes, textiles o envases alimentarios
En el marco del Pacto Verde, la Comisión Europea adopta una nueva Estrategia para las sustancias químicas con miras a un entorno sin sustancias tóxicas.
Denuncian la presencia generalizada de químicos peligrosos en los envases de alimentos
Según datos de consenso científico, se utilizan aproximadamente 12.000 productos químicos en los diversos materiales en contacto con alimentos, muchos de ellos peligrosos para la salud.
La UE endurece las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes
Los contaminantes orgánicos persistentes son sustancias químicas muy peligrosas que viajan a través de las fronteras internacionales, persisten en el medio ambiente y se bioacumulan, planteando un riesgo sanitario y ambiental.
Los envases compostables de alimentos podrían liberar sustancias químicas al medio ambiente
Investigadores han encontrado PFAS en las muestras recogidas en instalaciones de compostaje de residuos que aceptaban este tipo de envases en sus procesos.
La justicia europea avala la exportación fuera de la UE de sustancias químicas importadas aunque no hayan sido registradas ante la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA)
Inmaculada Revuelta Pérez. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València. Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE confirma que las restricciones a la comercialización de sustancias que establece el reglamento REACH solo son aplicables en el territorio de la Unión.
Consulta pública sobre la evaluación REFIT del Reglamento REACH
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. En el marco del programa de Adecuación y Eficacia de la Reglamentación de la Comisión Europea, el denominado REFIT, se lanza una consulta pública para que el Reglamento REACH se adecúe a sus medidas.
Crean el primer mapa de riesgo químico ambiental de Andalucía
El estudio, realizado por el profesor Miguel Suffo investigador de la Universidad de Cádiz (UCA), revela los posibles escenarios accidentales debido a la fuga de sustancias peligrosas en el territorio andaluz.