Investigadores afirman que para que el reciclado pueda contribuir a atajar la crisis de contaminación de los plásticos, la industria debe limitar las sustancias químicas peligrosas que incorporan los productos de plástico.
Entre el 1 y el 8% de los residuos presentan concentraciones de PFAS superiores a las propuestas por varios países a la ECHA
Una revisión crítica encargada por la FEAD pretende dar a conocer las repercusiones para el sector de la gestión de residuos de la prohibición de PFAS propuesta a la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas.
Un millón de toneladas de aditivos plásticos se vierten cada año a los océanos
Un informe de EA Earth Action pone de relieve la gran cantidad de aditivos contenidos en los residuos plásticos que llegan al medio ambiente y alerta de que muchas de estas sustancias no están adecuadamente estudiadas ni reguladas, pese a su toxicidad.
Prueban una combinación de tecnologías para eliminar PFAS de las aguas subterráneas
La solución que evalúa el proyecto LIFE SOuRCE permite eliminar todos los tipos de PFAS con una eficiencia mayor del 90-95% y una reducción de los costes de tratamiento de grandes volúmenes de agua.
Encuentran tóxicos PFAS en las pajitas de papel
Un nuevo estudio concluye que las pajitas de papel que sustituyen a las de plástico de un solo uso contienen sustancias químicas duraderas y potencialmente tóxicas.
Un “maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos, según expertos de la ONU
Cada año se generan 400 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el planeta, y el 85% de los plásticos de un solo uso terminan en vertederos o contaminando el medio ambiente. Expertos de la ONU exigen a los Estados y las empresas que asuman su responsabilidad y garanticen el derecho humano a un … Continue leyendo »
Un informe de Greenpeace asegura que el reciclaje de plástico aumenta su toxicidad
La organización ambiental afirma que el plástico es incompatible con la economía circular y reclama un tope a la producción de este material y su progresiva reducción.
Una investigación cuestiona la seguridad del plástico reciclado para envasar alimentos
Investigadores han identificado 377 sustancias químicas en contacto con alimentos en los envases de polietileno, como el bisfenol A y los ftalatos, que pueden alterar las hormonas y entrañar riesgos para la salud.
La CE abre una consulta sobre la producción para la exportación de productos químicos peligrosos prohibidos en la UE
Según el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pescas, sería incoherente que las sustancias químicas peligrosas cuyo uso no está autorizado en la UE pueden seguir produciéndose aquí y luego exportarse.
Un informe de la ONU identifica más de 13.000 sustancias químicas usadas en los plásticos
Algunos de los productos químicos preocupantes, como retardantes de llama, PFAS, ftalatos o bisfenol A están presentes en una amplia gama de productos de uso común, incluidos juguetes, envases alimentarios, equipos electrónicos, vehículos o textiles, entre otros.