Un supermercado sin envases de un solo uso, una empresa que fabrica zapatillas con residuos, otra que vende portabocadillos reutilizables… El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha elaborado su particular top ten de empresas de economía circular.
Un fondo europeo de 250 millones para financiar la bioeconomía circular
El Fondo Europeo de Bioeconomía Circular pretende cubrir el importante déficit de financiación identificado en la bioeconomía europea.
Grupo TERSA implanta la tecnología BIM para la planificación de proyectos de construcción y montaje
La compañía ya ha usado esta tecnología en el proyecto de instalación del sistema catalítico en la planta de valorización energética de Sant Adrià de Besòs.
El premio Región Empresarial Europea 2021 recompensará el emprendimiento verde y sostenible
El distintivo, que reconoce a las ciudades o regiones que hacen gala de estrategias destacadas y con visión de futuro para apoyar a las pymes y a las empresas emergentes, se centrará en 2021 en promover la transformación sostenible de la economía.
Expertos reclaman la incorporación de las últimas tecnologías en gestión de residuos para cumplir los objetivos europeos
Durante una jornada técnica en Bilbao, pidieron a los organismos públicos reconsiderar las actuales técnicas, procesos y sistemas de valorización de residuos, dada la gran evolución tecnológica que experimenta el sector.
Una nueva metodología permite medir el grado de reciclabilidad de los envases
Lo innovador de esta metodología es que el resultado no mide únicamente la cantidad de material disponible para volverse a reciclar, sino también la calidad de dicho material.
El MITECO destina dos millones a fomentar el empleo verde
Las subvenciones se destinarán a la contratación de personas desempleadas tanto en el sector medioambiental como en otros sectores, siempre que la actividad desarrollada contribuya a mejorar la sostenibilidad ambiental de la empresa.
Recircular lanza en fase beta su plataforma para la valorización de residuos mediante simbiosis industrial
La plataforma digital conecta a los distintos agentes necesarios para conseguir que se dé una segunda vida a los residuos generados por diversos sectores industriales.
La británica Viridor invierte 2,3 millones de euros en un proyecto para transformar el gas de vertedero en combustible para el transporte
El proceso implica la eliminación y regeneración a baja temperatura del dióxido de carbono y otros contaminantes del contenido de metano del gas de vertedero.
Una alternativa al cuero fabricada a partir de residuos industriales gana el Green Alley Award 2019
La compañía Gelatex Technologies, de Estonia, se alzó con el premio de 25.000 euros en este galardón europeo dedicado a la economía circular que organiza anualmente Landbell Group.