Con el flamenco como hilo conductor, la campaña plantea el objetivo de aumentar un 10% el reciclaje de vidrio. La consecución de este desafío supondrá la donación de 2.000 euros para una ONG local.
Granada, elegida por la CE para diseñar una estrategia de economía circular en el sector de la construcción
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa se enmarca en el proyecto de ciudad que aboga por la innovación, la smart city y la agenda digital.
La generación de papel y envases en la provincia de Granada aumentó en el primer mes de confinamiento
[themoneytizer id=»17425-1″] Aún así, la Diputación prevé que en los meses de abril y mayo se registre un descenso en la recogida de cartón, como consecuencia del cierre de la actividad comercial.
La planta de reciclaje de Granada permitirá reutilizar hasta el 80% de los plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación, ubicada en la localidad de Alhendín, acogerá dos proyectos europeos que contemplan el uso de tecnología más avanzada para mejorar la eficiencia del proceso de reciclaje y la calidad del material obtenido.
El Ayuntamiento de Granada inspeccionará las bolsas de basura depositadas fuera de los contenedores para multar a los infractores
[themoneytizer id=»17425-1″] Las bolsas de residuos depositadas fuera de los contenedores se abrirán y vaciarán para intentar identificar, y en su caso sancionar, a los infractores.
Piezas de coches a partir de residuos de limón, granada, brócoli y cáscara de almendra
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Barbara incorpora compuestos extraídos de diversos residuos agrícolas en bobinas de filamentos para la impresión 3D de tiradores de puertas y salpicaderos con características mejoradas y propiedades estéticas específicas.
Adjudicada la construcción de un nuevo punto limpio en la provincia de Granada por 230.000 euros
[themoneytizer id=»17425-1″] Ubicada en la localidad de Iznalloz, esta infraestructura se enmarca dentro del Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos No Peligrosos de Andalucía 2010-2019.
Granada impulsa la recogida inteligente de residuos con sensores en los contenedores
Granada da un paso más en su proyecto para convertirse en ciudad inteligente con la instalación de sensores en los contenedores de basura que permitirán una recogida más eficiente de los residuos urbanos.
Granada incorpora 3.200 contenedores de orgánicos, envases y papel a su red provincial de recogida selectiva de residuos
La Diputación de Granada amplía este equipamiento en toda la provincia gracias a los programas concertados con los ayuntamientos y a un acuerdo con ECOEMBES, que convierte Granada en la provincia andaluza con más contenedores por habitante.
Ecocentral Granada: tecnología al servicio de la eficiencia en la recuperación de materiales
La Ecocentral Granada, en Alhendín (Granada), con una capacidad nominal de 450.000 t/año, está totalmente automatizada y es una de las plantas punteras en recuperación de residuos con un porcentaje de recuperación sobre entradas del 10,80 % en el pasado año.