La confederación europea del reciclaje asegura que el Plan debe enfocarse en los precios de la energía y la demanda de metales reciclados, y no en las restricciones a las exportaciones.
Bizkaia agota el 93% de los bonos de descuento para la reparación de productos
Casi 2.000 personas han utilizado los vales de diez euros lanzados por la Diputación Foral para extender la vida útil de diversos bienes de uso doméstico como textiles, calzado o aparatos electrónicos.
La gestión de residuos ya supone el 5% del valor añadido de la industria española y el 7% del empleo
Con más de 41.000 millones de euros en ingresos de explotación, el sector de la gestión de residuos aporta un Valor Añadido Bruto (VAB) que supera los 10.000 millones de euros, según un informe de la Fundación Fórum Ambiental.
Ronda albergará un centro de reciclaje integral de residuos
La instalación contará con diferentes áreas para gestionar diversos tipos de residuos como RCD, RAEE, VFU, madera, metales, papel o plásticos.
Ecoembes alcanza acuerdos con varios SCRAP para la gestión de envases industriales
A través de estas colaboraciones, la entidad podrá ofrecer una solución integral para todo tipo de envases: domésticos, comerciales e industriales.
ScrapAd lanza una nueva función con precios de metales actualizados
La plataforma de compra venta de materiales reciclables ofrece datos actualizados sobre las cotizaciones de los principales metales, incluidos cobre, aluminio y plomo, permitiendo a sus usuarios comprar y vender con mejores rentabilidades.
TOMRA Recycling y Gerhard Lang Recycling se asocian en un proyecto pionero de clasificación de aleaciones de aluminio
El proyecto KANAL es una ambiciosa iniciativa destinada a cerrar el ciclo de la chatarra de aluminio generada en la producción de automóviles.
España vuelve a superar el millón de toneladas de envases de vidrio recuperadas aunque con notables diferencias entre regiones
San Sebastián, Pamplona y Bilbao son las capitales de provincia que lideran la aportación ciudadana al reciclaje de vidrio en España y se sitúan en los niveles de reciclaje de los países europeos más avanzados; mientras que Cáceres, Toledo y Huelva se sitúan a la cola de nuestro país.
PPWR: un nuevo marco para la regulación de envases y residuos en Europa
Sahar Azarkamand. Investigadora de la Beca ARECO de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida de ESCI-UPF. Entre otras medidas, el nuevo reglamento fomenta la reutilización de envases y embalajes en los sistemas de transporte para asegurar la transición hacia un modelo de economía circular y una gestión más eficiente de los recursos.
Nuevo informe de indicadores de economía circular de Cataluña
Los últimos datos reflejan que avances en áreas como el reciclaje de residuos de construcción o el uso del agua, pero aún se debe mejorar en ámbitos como la generación de residuos municipales e industriales, y la autosuficiencia de recursos materiales.