Invertirá 15 millones en instalaciones y equipos industriales si el proyecto Hazitek ‘Baco’, directamente vinculado a la economía circular, avala su viabilidad.
El reciclaje de residuos electrónicos genera un negocio de 955 millones
Así lo refleja el primer informe de Recyclia sobre tendencias de la industria de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que prevé que este año se recojan casi 500.000 toneladas de RAEE solo en España.
Desarrollan un método más sostenible y barato para reciclar baterías de iones de litio
Investigadores de la Universidad de California han desarrollado un proceso de reciclaje de baterías que usa ingredientes más ecológicos, consume menos energía y genera menos emisiones.
Entidades valencianas proponen automatizar y digitalizar el reciclado de baterías de vehículos eléctricos
La iniciativa presentada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo permitiría conseguir, en el mismo proceso, tanto el diagnóstico y regreso a la cadena de valor de las baterías susceptibles de ser reutilizadas, como un reciclado totalmente robotizado.
Vitoria quiere reutilizar las baterías de vehículos eléctricos en el alumbrado de la ciudad
El Ayuntamiento de la capital alavesa firma un convenio con CIC energiGUNE para evaluar el uso de las baterías de los vehículos municipales en la iluminación de la ciudad.
Grupo Otua busca posicionarse en el reciclaje de baterías de ion litio
La compañía alavesa especializada en el reciclaje de residuos trabaja a través del proyecto Baco en la recuperación de materiales valiosos como litio, cobalto, níquel o manganeso.
Solvay y Veolia se unen para reciclar materias primas fundamentales de baterías de vehículos eléctricos
Desarrollar la cadena de valor del reciclaje de baterías y recuperar metales esenciales como cobalto, níquel y litio es el objetivo principal de esta iniciativa.
Nuevas baterías sostenibles a partir de residuos de pescado
La Universidad de Córdoba, junto con otros centros internacionales, ha diseñado por primera vez una batería más sostenible a partir del colágeno de los residuos de pescado.
Recyclia recogió 57.500 toneladas de residuos electrónicos y pilas para su reciclaje en 2019
La plataforma duplica en tres años el volumen de RAEE gestionados por sus diferentes fundaciones y eleva a casi 80.000 los puntos de recogida en todo el país.
Ecopilas participa en un proyecto europeo de reutilización de baterías de patinetes, bicicletas y motos eléctricas
El proyecto Lionsf2Life busca alternativas para la reutilización de este flujo de residuos, que en los últimos años está creciendo considerablemente como consecuencia del incremento de este tipo de vehículos eléctricos.