Desde 2015, ya se han reciclado 4.500 kilos de pilas, gracias a la campaña de sensibilización de Ecopilas y la Fundación Ecomar.
Ecopilas recuperó 1.500 kg de pilas durante La Vuelta a España
La campaña para la recogida de pilas y baterías en las líneas de salida y meta de la ronda ciclista ha permitido duplicar la cantidad de residuos recuperados el año pasado.
Recyclia supera las 30.000 toneladas de residuos electrónicos gestionados en un año
La plataforma y sus fundaciones ambientales cuentan ya con más de 50.000 puntos de recogida de pilas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos distribuidos por todo el país.
Ecopilas recupera 5.600 kilos de pilas usadas en eventos deportivos
Solamente en la Vuelta a España, los aficionados depositaron una tonelada de pilas en los contenedores Ecopilas instalados en las líneas de salida y meta de sus 21 etapas.
Con las pilas recicladas en España se producen 1.230 toneladas de hierro y 1.476 de zinc cada año
España es el quinto país de Europa en recogida de este tipo de residuos, superada solo por Alemania, Francia, Holanda y Bélgica, según datos de la asociación Eucobat.
Los seguidores de la Vuelta a Asturias reciclan 100 kg de pilas
Ecopilas es pionera en España en promover prácticas a favor de la protección del medio ambiente y acercar los puntos de recogida a los ciudadanos, aprovechando la celebración de competiciones deportivas.
Ecopilas recupera 33 toneladas de pilas en los centros educativos españoles
La fundación cuenta con contenedores para la recogida de pilas en colegios de educación infantil y primaria, institutos de secundaria, universidades, centros culturales y conservatorios de música.
El municipio orensano de Luintra, reconocido por Ecopilas
Ecopilas ha reconocido a Luintra (Concello Nogueira de Ramuín, Orense) por ser uno de los municipios más activos en la campaña de recogida de pilas llevada a cabo por la fundación medioambiental durante la última edición de la Vuelta a España.
Ecopilas ha reciclado más de 17.000 toneladas de pilas en sus 15 años de existencia
Entre los próximos retos en la gestión de RAEE están los “residuos electrónicos del futuro”, como las baterías de los vehículos eléctricos e híbridos o los paneles fotovoltaicos.
España tiene la segunda red de reciclaje de pilas más grande de Europa
La red de puntos de recogida gestionada por Ecopilas representa el 10% de los más de 380.000 contenedores instalados en Europa por los principales sistemas colectivos de gestión de pilas.