Todo lo recaudado en la campaña “Recicla Vidrio por ellas” se destinará a la Fundación Contigo, que cuenta actualmente con 20 proyectos enfocados en el estudio de esta enfermedad y sus distintos tratamientos.
El sector de plásticos biodegradables pone en cuestión el estudio del CSIC sobre la toxicidad de las bolsas compostables
ASOBIOCOM pide hacer una interpretación adecuadamente contextualizada de los resultados de una investigación «excesivamente preliminar», con «procesos cuestionables» y «engañosa», que debe tomarse «con extrema precaución».
Desarrollan un nuevo proceso de reciclaje químico de espuma de poliuretano
Con un novedoso proceso de reciclaje, investigadores de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, descomponen y reconstruyen el poliuretano para fabricar nueva espuma.
Presentada una línea de ayudas de 1,2 millones para proyectos de I+D en economía circular y gestión de residuos en Cataluña
Los proyectos de I+D de la convocatoria de este año deben estar relacionados con la prevención, la reducción de la generación y la gestión correcta de los residuos.
La investigación sobre economía circular se olvida del Sur Global
Un informe de Circle Economy, la OIT y S4YE revela que el 84% de la investigación sobre el potencial de la economía circular para generar empleo se centra en el Norte Global y no aborda su impacto en los países de rentas bajas.
El Centro de Pruebas e Innovación de STADLER en Eslovenia, pieza clave para proyectos de investigación sobre clasificación de residuos
El Centro de pruebas e innovación de STADLER, creado hace dos años, está cumpliendo con éxito su papel en investigaciones relevantes, tales como el galardonado proyecto de reciclaje de papel EnEWA, al tiempo que ofrece a las empresas demostraciones sobre su proceso de clasificación de residuos.
Amazon trabajará con el Departamento de Energía de Estados Unidos en el desarrollo de soluciones de reciclaje químico para los residuos plásticos
En el marco del proyecto BOTTLE, trabajarán en una tecnología capaz de descomponer materiales plásticos para crear un nuevo tipo de material, que a su vez pueda deshacerse más fácilmente para su reciclaje, e incluso biodegradarse en el medio ambiente.
La Universidad de Cantabria desarrolla un nuevo catalizador magnético para descomponer plásticos con alto potencial industrial
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta novedosa tecnología permite descomponer los polímeros plásticos del PET en monómeros de partida, obteniendo nueva materia prima con un 100% de eficiencia y alta viabilidad económica.
Más de un centenar de empresas del sector medioambiental participan en el I Foro BASQUE Greentech
[themoneytizer id=»17425-1″] El encuentro, organizado por Aclima, sirvió para reunir a empresas y sector investigador con el objetivo de explorar nuevas líneas de aplicación de la tecnología en las industrias para afrontar los principales retos ambientales.
España se especializa en reciclaje de plásticos y tecnologías de bioplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio de la Oficina Europea de Patentes revela el alto grado de especialización de los centros de investigación españoles en el desarrollo de tecnologías de reciclado de plásticos y bioplásticos, con el CSIC como principal innovador del país.