El estudio consistió en la sustitución de arcillas estándar por escorias de fundición de cobre y cenizas volantes procedentes de la incineración de residuos sólidos urbanos para la fabricación de cerámica estructural.
Una nueva técnica permite recuperar el 80% del azúcar que contiene el hueso de aceituna
Los investigadores pretenden que el proceso se pueda integrar en una biorrefinería con el objetivo de obtener nuevos bioproductos a partir de este residuo.
Aimplas desarrolla varios proyectos para impulsar la economía circular en el sector valenciano del plástico
Los proyectos van desde nuevos procesos de reciclado químico o mejora de la biodegradación con enzimas hasta mejoras en el reciclado de los bioplásticos, productos sostenibles para plasticultura o captura y uso de CO2 industrial para la producción de nuevos plásticos.
16 empresas catalanas invertirán 4,2 millones para impulsar proyectos de I+D en el ámbito de la economía circular
Se buscará desarrollar soluciones tecnológicas en ámbitos como la valorización de residuos, la creación de nuevos materiales y productos sostenibles o la eliminación de olores para fomentar el reciclaje de materiales.
El proyecto LIFE-REPOLYUSE desarrolla un nuevo material de construcción a partir de espumas de poliuretano recicladas
La investigación, que se ha prolongado durante más de tres años, presenta un nuevo material de construcción basado en el reciclaje de espumas de poliuretano para fabricar placas para techos desmontables.
El proyecto PRIEM+ desarrollará soluciones 4.0 en economía circular para la industria
El consorcio del proyecto desarrollará tecnologías avanzadas de procesado y trazabilidad para la recuperación de recursos materiales procedentes residuales complejas como los envases y embalajes, los residuos electrónicos y los residuos de construcción y demolición.
Desarrollan resinas y fibras de origen “bio” para producir piezas reciclables, reprocesables y reparables
El proyecto Ecoxy ha logrado fabricar respaldos para el asiento trasero de un coche y perfiles de ventanas con este material, si bien resulta de interés también para otros sectores como las energías renovables o la aeronáutica.
Investigadas 20 personas por gestión irregular de residuos sanitarios de Covid-19
La empresa investigada por la Guardia Civil reducía costes en envases, manipulación y equipos de protección, obteniendo así unos beneficios de cerca de un millón de euros.
Obtienen grafeno a partir de residuos plásticos reciclados
Químicos de la Universidad de Rice han mejorado un proceso de obtención de grafeno flash para que permita usar residuos plásticos como materia prima.
Impresión 3D de piezas para automoción y construcción a partir de residuos alimentarios
El proyecto BARBARA ha obtenido nuevos materiales biobasados para fabricar filamentos de impresión 3D a partir de desperdicios de alimentos como cáscaras de almendra o residuos de limón.