La organización de ayuda al desarrollo Tearfund reclama a los negociadores del tratado global sobre plásticos de la ONU que aborden el impacto de los residuos en las personas que viven en la pobreza.
Un “maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos, según expertos de la ONU
Cada año se generan 400 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el planeta, y el 85% de los plásticos de un solo uso terminan en vertederos o contaminando el medio ambiente. Expertos de la ONU exigen a los Estados y las empresas que asuman su responsabilidad y garanticen el derecho humano a un … Continue leyendo »
Reutilizar, reciclar y reorientar, claves para reducir hasta un 80% los residuos plásticos, según la ONU
La «hoja de ruta» contra la contaminación plástica publicada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente aboga por fomentar la reutilización, impulsar el reciclaje y sustituir los productos plásticos por materiales alternativos.
La ONU insta a los gobiernos a reducir los residuos plásticos en el mar sin fijar plazos ni objetivos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los ministros de medio ambiente adoptaron el pasado viernes una serie de resoluciones no vinculantes sobre basura plástica marina y microplásticos.
La ONU insta a proteger el medio ambiente para salvar la salud del planeta y de las personas
[themoneytizer id=»17425-1″] Entre otras cuestiones, el informe hace un llamamiento a la acción para frenar el flujo de 8 millones de toneladas de residuos plásticos que llegan a los océanos cada año.
Naciones Unidas y el Foro de Davos se unen para abordar el problema de los residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] En el mundo se generan anualmente unos 50 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, de los que solo se recicla formalmente el 20%. Un nuevo informe solicita la colaboración de grandes marcas, pymes, instituciones académicas, sindicatos y sociedad civil, para reorientar el sistema y reducir un desperdicio de recursos … Continue leyendo »
Solo el 14% de los residuos plásticos que se generan en todo el mundo se reciclan
[themoneytizer id=»17425-1″] El uso de materiales complejos, infraestructuras insuficientes, falta de conciencia ciudadana, cuestiones financieras… Las razones por las que el reciclaje de residuos es insuficiente son múltiples, y los expertos reclaman soluciones sistémicas.
Una plataforma global para luchar contra la contaminación por plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La nueva red pretende alentar los compromisos para reducir la contaminación por plásticos y apoyará la transición hacia una economía más circular.
Los delitos ambientales ya son el cuarto negocio criminal del planeta
[themoneytizer id=»17425-1″] El tráfico y gestión ilegal de residuos es uno de los principales crímenes contra el medio ambiente, según recoge un informe de la ONU, que reclama una mayor implicación de Gobiernos y autoridades para luchar contra esta lacra.
La industria busca el reconocimiento oficial de la ONU al Día Mundial del Reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] El Bureau of International Recycling (BIR) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) han intensificado sus esfuerzos para que el Día Mundial de Reciclaje sea reconocido como día oficial de Naciones Unidas.