Tras su edición de Madrid, ‘Oda al hostelero’ aterriza en Málaga para retratar en forma de exposición el espíritu ambiental de ocho hosteleros míticos de la ciudad y su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio.
La Fundación Biodiversidad lanza un nuevo programa de formación para emprendedores verdes
Podrán optar a este servicio gratuito aquellas personas emprendedoras con una idea de negocio que contribuya a la recuperación verde, a la conservación de la biodiversidad y a impulsar una transición ecológica justa.
Estado de la aplicación del principio de “quien contamina paga” en la UE
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El Tribunal de Cuentas Europeo, a través de un informe especial, se ha pronunciado respecto a la aplicación del principio básico de derecho ambiental “quien contamina paga” con un subtítulo contundente: “Aplicación incoherente entre las políticas y acciones medioambientales de la UE”.
Economía circular, más allá del reciclaje
Fàtima Vidal Ayuso. UPF – Barcelona School of Management. Profesora del Área de Estrategia y Emprendimiento. Departamento de Estrategia Empresarial y de Gestión. Reciclar es, simplemente, una acción más a tener en cuenta dentro de la economía circular, pero no la única.
Barcelona acogerá la 3ª Ultra Clean Marathon, la carrera que aúna deporte y cuidado del medio ambiente
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de una maratón de ploggin, una variante deportiva en la que los participantes, además de correr, recogen residuos que se encuentran abandonados durante el recorrido.
Aprobado el acuerdo sobre el programa europeo LIFE, que contará con 5.400 millones para proyectos medioambientales y climáticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El programa LIFE de la UE contribuirá a realizar el cambio necesario hacia una economía limpia, circular, energéticamente eficiente, con bajas emisiones de carbono y resiliente al clima.
Españoles y británicos, únicos europeos que priorizan la recuperación económica frente al medioambiente
[themoneytizer id=»17425-1″] España es además el país menos preocupado de Europa por el medioambiente y el clima, donde solo el 11% lo sitúa entre sus prioridades, según un estudio de Ipsos.
La doctora María Neira y el CSIC, protagonistas de la XXI edición de los Premios Ecovidrio
[themoneytizer id=»17425-1″] Además, la cadena de reciclaje de vidrio ha sido galardonada con el ‘Premio Especial #Ecólatras’ como reconocimiento a su compromiso permanente con la protección del medioambiente, mientras que El País, La Sexta y Onda Madrid, han sido los medios de comunicación premiados de esta edición.
“II Encuentro Aclima Global. Desafíos Ambientales en Chile” para empresas que apuestan por la sostenibilidad y la internacionalización
[themoneytizer id=»17425-1″] Este año el encuentro se realizará online y abordará tres áreas de interés: Economía Circular, Cambio Climático y Calidad Ambiental.
El cuidado del medioambiente, el gran reto para las mujeres tras la igualdad de oportunidades
[themoneytizer id=»17425-1″] El 96% de las mujeres se muestra más preocupada por el medioambiente que hace unos años y sólo el 2% niega el cambio climático, según la encuesta MalasmadresEco.