El Vallès Occidental ampliará su planta de tratamiento de residuos orgánicos gracias a una inversión de 44,7 millones

El Vallès Occidental ampliará su planta de tratamiento de residuos orgánicos gracias a una inversión de 44,7 millones

Con la ampliación, la planta tendrá capacidad para tratar hasta 60.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y absorber los crecimientos previstos de este flujo como consecuencia de las mejoras de las recogidas selectivas previstas en los próximos años en los ayuntamientos de la comarca.

El compost producido con residuos orgánicos podría sustituir el 21% de los fertilizantes industriales en la agricultura urbana

El compost producido con residuos orgánicos podría sustituir el 21% de los fertilizantes industriales en la agricultura urbana

La producción estimada de compost para el año 2025 podría llegar a abastecer una quinta parte de las necesidades de nutrientes de los cultivos urbanos y periurbanos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), según un estudio.

El compostaje es la vía más eficiente en términos climáticos para tratar los residuos orgánicos

El compostaje es la vía más eficiente en términos climáticos para tratar los residuos orgánicos

Un estudio de la organización norteamericana de residuos sólidos concluye que el procesamiento de biorresiduos mixtos en plantas de compostaje es el más rentable para reducir las emisiones asociadas a su gestión.

BIOFAST reduce el tiempo de los ensayos de biodegradación aplicados a bioplásticos en entornos de compostaje

BIOFAST reduce el tiempo de los ensayos de biodegradación aplicados a bioplásticos en entornos de compostaje

La aceleración de los estudios de biodegradación permite una mayor eficiencia en los procesos de desarrollo de bioplásticos compostables, reduciendo los costes operativos y mejorando la sostenibilidad de las nuevas líneas de productos.

La Xunta licita por 4,2 millones la gestión de tres plantas de compostaje de biorresiduos

La Xunta licita por 4,2 millones la gestión de tres plantas de compostaje de biorresiduos

El contrato, con una duración de dos años prorrogable por otros nueve meses, incluye la operación, mantenimiento y limpieza de las tres instalaciones, así como la distribución y comercialización del compost elaborado a partir de la materia orgánica.