La Xunta invertirá 15,5 millones en la nueva planta, que tendrá una capacidad de tratamiento de 15.000 toneladas de fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos, y se prevé que alcance una producción de 6.000 toneladas anuales de compost de calidad.
La Xunta inicia la limpieza de 15 vertederos incontrolados en la provincia de Lugo
Estas actuaciones forman parte de una estrategia global continuada para la correcta gestión de los residuos, en la que también se incluyen otras iniciativas como la potenciación del servicio de recogida en los puntos limpios.
La Xunta de Galicia coordinará el grupo de trabajo de economía circular de la Red de Autoridades Ambientales
La Xunta de Galicia coordinará, junto a Cataluña y Valencia, un grupo de trabajo de Economía Circular y fondos europeos, creado en el marco de la Red de Autoridades Ambientales del Ministerio de Agricultura, Producción Agraria y Medio Ambiente (MAPAMA).
La Xunta de Galicia destaca el papel de los ingenieros industriales en la economía circular
La conselleira de Medio Ambiente señaló que el trabajo de estos profesionales puede ayudar a integrar criterios ambientales en campos como el ecodiseño, la fabricación de productos o los sistemas orientados a la reutilización, reparación o reciclaje.
La Xunta de Galicia recogió más de 3.000 toneladas de residuos plásticos agrícolas en 2013
Los residuos recuperados se reciclan mediante un proceso mecánico del que se obtiene granza plástica, que se comercializa como materia prima en la fabricación de nuevos productos plásticos.
Empresas del sector residuos de Galicia debatirán en Santiago de Compostela la nueva normativa de licencias municipales
La Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia (APROEMA) organizará el próximo 25 de marzo en Santiago de Compostela la Jornada ‘Licencias Municipales, nueva normativa y cómo afecta a las empresas del sector de la gestión de residuos’ para informar a los gestores del funcionamiento del nuevo marco legal y de los cambios que éste … Continue leyendo »
Clausurado el último vertedero ilegal de Galicia
Desde 2009, el Gobierno gallego ha destinado más de 5 millones de euros para suprimir un total de 30 puntos de vertido no autorizados en 23 municipios.