Ecologistas en Acción cree que se han estado vertiendo todo tipo de residuos durante meses en una nave abandonada de un Polígono Industrial de la localidad madrileña.
Denuncian un posible tráfico ilegal de residuos peligrosos al vertedero de Nerva
Ecologistas en Acción asegura que el vertedero onubense habría recibido arenas contaminadas provenientes de Montenegro.
Baleares implantará un canon sobre el vertido y la incineración de residuos en 2021
Su objetivo será desincentivar estas técnicas de eliminación y financiar proyectos que contribuyan a mejorar la gestión de residuos en las islas.
Una auditoría externa concluye que el Gobierno Vasco cumplió con los requisitos de control del vertedero de Zaldibar
El informe encargado a una consultora británica concluye que tanto las condiciones fijadas en la Autorización Ambiental Integrada como el control de su cumplimiento realizado por la Administración Ambiental se ajustaron a los requisitos de las directivas europeas.
El TSJ de Cataluña da un mes para cerrar el vertedero de Solius, en Girona
Parte de la balsa de lixiviados del vertedero está dentro de una reserva forestal que forma parte de la Red Natura 2000.
Rechazo unánime del Ayuntamiento de Nerva a la ampliación del vertedero
La empresa Ditecsa está pendiente de una nueva Autorización Ambiental con la que pretende construir una planta incineradora de residuos tras el rellenado de la superficie de todo el vertedero.
El Gobierno de Asturias autoriza la ampliación del vertedero de residuos no peligrosos de Cogersa
La Comisión de Asuntos Medioambientales dio luz verde recientemente al proyecto como medida provisional hasta la puesta en marcha de la nueva planta de tratamiento de basura en masa.
El Gobierno Vasco autoriza la ampliación del vertedero de Zaldibar
La ampliación se construirá en la parte superior del depósito de seguridad 1 y asegura la continuidad de los trabajos de búsqueda y estabilización, con una capacidad total de 804.000 metros cúbicos.
El Gobierno Vasco remite a Verter Recycling facturas por valor de 3,4 millones de euros por los trabajos realizados en el vertedero de Zaldibar
Se trata de los primeros recibos enviados a la empresa propietaria del vertedero por las labores de estabilización y búsqueda de los operarios desaparecidos en el derrumbe del pasado febrero, y en los que ya se han gastado más de nueve millones.
Los trabajos en el vertedero de Zaldibar le han constado ya más de siete millones de euros al Gobierno Vasco
Garantizar la estabilidad del vertedero y encontrar a los trabajadores desaparecidos en el derrumbe del pasado mes de febrero son las prioridades de los trabajos de urgencia contratados por el Departamento de Medio Ambiente.