Los datos oficiales publicados por el MITECO reflejan que se enviaron a vertedero la mitad de los 22 millones de toneladas (Mt) de residuos generados, mientras otro 10% se incineró, incumpliendo así los objetivos de reciclaje establecidos por la UE.
Claves del nuevo impuesto al depósito en vertedero, incineración y coincineración de residuos
La asociación de gestores de residuos especiales y peligrosos Asegre analiza las claves del nuevo impuesto al vertido y la incineración de residuos.
La generación mundial de residuos plásticos se triplicará en 2060 si no tomamos medidas más drásticas para atajarlos
Según un nuevo informe de la OCDE, la cantidad de residuos plásticos producidos en todo el mundo va camino de triplicarse de aquí a 2060, y cerca de la mitad acabará en el vertedero mientras que menos de una quinta parte se reciclará.
Baleares aplicará el canon sobre el vertido y la incineración de residuos a partir de julio
El tributo dependerá, entre otros, del grado de implementación del pago por generación y la recogida selectiva de biorresiduos en cada municipio.
Urbaser construirá y explotará una planta de valorización energética de residuos en Maldivas
[themoneytizer id=»17425-1″] Ubicada en la isla de Thilafushi, la instalación tendrá capacidad para gestionar 500 toneladas diarias de residuos urbanos.
Sogama reducirá hasta un 20% el canon de tratamiento de residuos a los ayuntamientos
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa gallega de gestión de residuos pretende así compensar el impacto de los impuestos al vertido y la incineración contemplados en el Anteproyecto de Ley de Residuos.
Aeversu asegura que la moratoria a la incineración en Cataluña «supone apoyar el vertido»
[themoneytizer id=»17425-1″] La asociación de plantas de valorización energética recuerda que en Cataluña aún se envían 1,36 millones de toneladas de residuos a los vertederos, que emiten el 77% de los gases invernadero del sector.
La planta de valorización energética de residuos de Gipuzkoa no afecta a la calidad del aire, según las mediciones realizadas en el entorno
[themoneytizer id=»17425-1″] Tras el primer año de funcionamiento de la incineradora, la Diputación y el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa han presentado las conclusiones del análisis de datos de la Red de Inmisión y Meteorología del Complejo Medioambiental.
ESWET: «La Taxonomía de actividades sostenibles de la UE pasa por alto el impacto de los residuos no reciclables»
[themoneytizer id=»17425-1″] La asociación de proveedores de tecnologías para la valorización energética de residuos reclama que se revise la contribución de esta actividad a los objetivos climáticos y de economía circular.
Valorización energética de residuos urbanos en España y Andorra: huella de carbono y comparativa con depósito en vertedero
[themoneytizer id=»17425-1″] La huella de carbono de la valorización energética de residuos urbanos es claramente menor que la asociada a la eliminación de estos en vertedero. Así lo manifiesta G-Advisory, firma de asesoramiento independiente del Grupo Garrigues, en un informe encargado por Aeversu, la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos, sobre … Continue leyendo »