Según el Perfil Ambiental de España 2018 que acaba de publicar el Ministerio para la Transición Ecológica, nuestro país solo recicla el 33,5% de los residuos municipales, muy lejos del objetivo del 50% marcado por la UE para 2020.
Publicada la fecha límite para exigir las garantías financieras sobre los riesgos medioambientales de las actividades clasificadas como nivel de prioridad 3
En el sector de los residuos, la norma afecta a actividades como la incineración, eliminación, valorización o tratamiento de aguas residuales.
Una nueva técnica permite reciclar las cenizas volantes de incineradoras de residuos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un tratamiento permite estabilizar las cenizas volantes procedentes de incineradoras de residuos urbanos, que pueden ser luego usadas en cementos, hormigones, materiales cerámicos o pavimentos.
Aeversu: «La valorización energética es clave para mitigar el impacto climático y económico de los residuos»
La entidad recuerda que España sigue enviando a vertedero más de la mitad de sus residuos, mientras aquellos países que combinan el reciclaje y la incineración con recuperación de energía apenas vierten un 1% de su basura.
Calificar las instalaciones de incineración como prioritarias es compatible con la jerarquía europea de residuos
Inmaculada Revuelta. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia. Una reciente sentencia del TJUE recuerda que los Estados tienen amplio margen de maniobra para alcanzar los objetivos europeos de gestión de residuos, sin tener que ceñirse a una única solución de tratamiento.
Científicos chinos desarrollan una nueva tecnología en incineración de residuos que reduce a la mitad la emisión de dioxinas
Científicos chinos han encontrado una nueva vía para inhibir la generación de sustancias tóxicas en la incineración de residuos, gracias al descubrimiento del mecanismo de formación de dioxinas.
El Supremo confirma la nulidad del permiso para usar residuos como combustible en la cementera de Alcalá de Guadaira
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía había anulado la autorización de la Junta por haberse dictado sin contar con una certificación preceptiva de compatibilidad urbanística y por haberse omitido la necesaria publicación del Dictamen Ambiental.
Aprovechamiento de escorias de incineración para producir un hormigón más ecológico
En el marco de un proyecto de simbiosis industrial, las escorias generadas por la planta de valorización energética de TERSA son recicladas en la fabricación de un hormigón con menor huella de carbono.
La nueva ley balear de Residuos exigirá datos disgregados de los envases comercializados en las Islas
Se pretende así subsanar las discrepancias entre las cifras de envases puestos en el mercado facilitadas por Ecoembes y las de incineración y reciclaje que manejan los consells insulares.
El Congreso CEWEP reunió en Bilbao al sector europeo de la valorización energética de residuos
Más de 400 plantas europeas asociadas a esta entidad gestionan cerca de 80 millones de toneladas de residuos urbanos no reciclables cada año, cifra que esperan elevar hasta los 130 millones de toneladas.